José Bacedoni dona una colección de sus libros publicados y de sus dibujos a la Biblioteca de la Universidad de Huelva

José Bacedoni dona una colección de sus libros publicados y de sus dibujos a la Biblioteca de la UHU.
José Bacedoni dona una colección de sus libros publicados y de sus dibujos a la Biblioteca de la UHU. - UNIVERSIDAD DE HUELVA
Publicado: lunes, 27 noviembre 2023 18:22

HUELVA, 27 Nov. (EUROPA PRESS) -

El escritor y artista onubense José Bacedoni ha donado a la Biblioteca de la Universidad de Huelva una colección de sus libros publicados, así como una serie de láminas con sus dibujos. Los libros y las láminas están en proceso de catalogación para que puedan ser consultados por estudiantes e investigadores.

Según ha indicado la Onubense en una nota de prensa, la donación se realizado en un acto celebrado en el Campus de la Merced, con la asistencia de investigadores, familiares y amigos de José Bacedoni. Se trata de libros y documentos que reflejan el patrimonio de la provincia de Huelva, mostrando el talento de José Bacedoni tanto en su vertiente pictórica como en su faceta literaria.

En José Bacedoni se decanta la tradición artística de Huelva, fue discípulo de su tío Pedro Gómez y de Antonio León Ortega. Su vocación se unió a su trabajo al estudiar delineación y dedicarse al diseño de arte industrial y haber trabajado como delineante e inspector en los grandes proyectos industriales, portuarios y mineros de nuestra tierra.

Además, ha sido un prolífico creador, con autorías en los logos y escudos de efemérides de instituciones como el Ayuntamiento de Huelva o el de Palos de la Frontera. Su mayor ilusión declaró es que "en cada casa de Huelva haya un Bacedoni", para que se tenga el patrimonio de Huelva "muy presente en los hogares onubenses".

Ha sido condecorado por numerosas instituciones y reconocido con premios y distinciones, tanto en su faceta como dibujante, con el Premio Onubense de las Artes Fin de Siglo y el Colón de Oro de la Sociedad Colombina en La Rábida, entre otros, y como literato como con el Perejil de Plata de Juan Ramón Jiménez.

FERIA STUDY IN EUROPE DE BAKÚ

En otro orden de cosas, la Universidad de Huelva ha estado representada por la vicerrectora de Internacionalización y Compromiso Global, María Teresa Aceytuno Pérez, y por el coordinador de la oficina de Relaciones Internaciones, Juan José Gómez Boullosa, en la Feria Study in Europe de Bakú (Azerbaiyán), organizada por la Delegación de la Unión Europea para aquel país y ha contado con la presencia del Embajador de la Unión Europea, Peter Michalko.

La UHU ha detallado que ha sido un "éxito" en cuanto a la asistencia de estudiantes, con 5.000 estudiantes registrados que han mostrado su enorme interés por estudiar másteres y grados en universidades europeas. Igualmente, las universidades más prestigiosas de Azerbaiyán han acudido con el objetivo de establecer relaciones de colaboración con las universidades europeas asistentes a la feria.

En este sentido, junto con la Onubense han estado representadas en la feria una veintena de instituciones europeas entre las que destacan universidades de Bélgica, Francia, Alemania, Letonia, Malta, Polonia y Grecia.

María Teresa Aceytuno ha indicado que "esta feria ha supuesto una oportunidad única para dar a conocer nuestra universidad en un país como Azerbaiyán, con el que hasta ahora hemos tenido unas relaciones muy limitadas".

"El interés del alumnado por estudiar en España es enorme y tenemos muchas posibilidades de cooperación con las universidades azeríes para el desarrollo de proyectos europeos", ha agregado.

La vicerrectora ha destacado que la Unión Europea considera esta zona del mundo "prioritaria" para el establecimiento de relaciones de cooperación y, en consecuencia, dedica una importante dotación presupuestaria para el desarrollo de proyectos conjuntos con universidades europeas.

Así, ha señalado que "Asia Central es una región en la que existen oportunidades para establecer relaciones que pueden resultar muy beneficiosas para nuestra universidad en el futuro, tanto para la atracción de estudiantes como para el desarrollo de proyectos conjuntos con financiación europea".

Leer más acerca de: