Un libro de Felicidad Mendoza rescata y desgrana la vida del político y periodista de Huelva José Ponce Bernal

La periodista Felicidad Mendoza.
La periodista Felicidad Mendoza. - UNIVERSIDAD DE HUELVA
Publicado: martes, 18 abril 2023 19:27

HUELVA, 18 Abr. (EUROPA PRESS) -

'José Ponce Bernal: Periodismo y compromiso en la Andalucía de entreguerras'. Ese es título del nuevo libro de la periodista onubense Felicidad Mendoza, quien aborda en esta obra la biografía personal, política e intelectual de un periodista de Huelva que "nos ayuda con sus textos a entender una época", concretamente la primera mitad del siglo XX, "un momento político y social muy convulso que él vivió de manera apasionada", ha señalado la autora de esta investigación.

La escritora y nieta del protagonista de este trabajo explica que, con solo 18 años, su abuelo empezó a escribir en el periódico La Provincia, en un primero momento como reportero deportivo, tras lo que se dedicó a la crónica social y crítica en otros periódicos como El Defensor, El Fraternal o El Diario de Huelva, del que fue redactor jefe. Más tarde se marchó a Madrid, donde estaba cuando estalló la guerra civil, tras la cual fue encarcelado durante un año y medio hasta que lo mataron, según ha indicado la Universidad de Huelva en una nota.

"Su vinculación con Huelva es total. Yo siempre digo que a él le dolía Huelva como a Unamuno España", ha subrayado Mendoza, tras lo que ha argumentado que José Ponce "se implicó muchísimo en la sociedad de entonces", en la que "siempre estuvo más cerca de los pobres y desfavorecidos", en primer lugar "escribiendo sobre temas de interés social y político", y a continuación desde la política, a la que llego "porque veía que el periodismo no era suficiente para cambiar las cosas", ha destacado la autora.

Una parte de esta investigación se dedica al arte y grafismo en la obra de José Ponce Bernal, quien desde la prisión de Almería, donde estuvo preso durante un año y un mes, escribió a su esposa e hijos postales en las que se conjugaban técnicas pictóricas y de dibujo y prosa poética. "Era una persona muy polifacética", ha destacado la autora, tras lo que ha subrayado que fue un autodidacta y que "se convirtió en un gran intelectual.

El libro será presentado este jueves 20 de abril a las 20,00 horas en el Salón de Grados de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de la Universidad de Huelva, donde la autora proyectará documentos visuales sobre los artículos, cartas, postales y otros trabajos de José Ponce Bernal.