Once ayuntamientos del entorno de Doñana llegan a un acuerdo para el reparto de fondos y elevan su propuesta

Parque Nacional de Doñana.
Parque Nacional de Doñana. - AYUNTAMIENTO DE ALMONTE
Publicado: martes, 16 enero 2024 18:27

HUELVA, 16 Ene. (EUROPA PRESS) -

Un total de once municipios de los 14 del área de influencia de Doñana, como Bollullos Par del Condado, Bonares, Lucena del Puerto, Moguer, Palos de la Frontera y Rociana del Condado (provincia de Huelva), y Aznalcázar, Isla Mayor, La Puebla del Río, Pilas, y Villamanrique de la Condesa (provincia de Sevilla) han elevado este martes al Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico (Miteco) una propuesta conjunta para el reparto de fondos que contempla en el 'Acuerdo por Doñana'.

En este sentido, tan solo Almonte, Hijonos (Huelva) y Sanlúcar de Barrameda (Cádiz) se han desmarcado de este acuerdo para el reparto de los 70 millones de euros destinados a iniciativas y proyectos de los ayuntamientos para lograr un desarrollo sostenible en la zona.

Así, según ha indicado el alcalde de Bonares, Juan Antonio García, a Europa Press, los ayuntamientos mantuvieron este mismo lunes la última reunión en la que once de ellos llegaron a un "consenso" por el que acordaron una fórmula que creen "correcta y justa" para el reparto de fondos, aunque no ha transcendido qué contempla la misma.

En este contexto, García ha apuntado que el Ministerio recibirá con toda probabilidad dos propuestas, una con el acuerdo de once ayuntamientos y otra de los ayuntamientos que no se han adherido al acuerdo, tras lo que considera que el Miteco llevará a cabo una reunión con todos los municipios para "informar de lo que proceda", al tiempo que ha subrayado que "lo importante es seguir sumando acuerdos".

Por su parte, Almonte e Hinojos han señalado este martes que se han unido "en defensa de un reparto justo en las ayudas para Doñana". En este sentido, el Ayuntamiento almonteño ha manifestado en una nota que el reparto de los 70 millones entre los 14 ayuntamientos del área de influencia de Doñana "está generando tensiones".

"Después de dos reuniones celebradas en Almonte el pasado diciembre, la contrariedad en los criterios y propuestas se ha intensificado. Algunos consistorios optaron por iniciar reuniones independientes. Los de la provincia de Huelva, excluyeron a Almonte e Hinojos, precisamente los municipios que albergan territorio dentro del Parque Nacional de Doñana", ha dicho el Ayuntamiento de Almonte antes de apuntar que "esta división geográfica ha generado tensiones adicionales, planteando dudas sobre la equidad en el proceso de toma de decisiones".

A este respecto, ha indicado que Almonte e Hinojos se han reunido y subrayan que van a permanecer "juntos hasta el final", defendiendo que "un reparto de fondos destinados a generar biodiversidad debe basarse en criterios territoriales, espacio natural y porcentaje sobre la población", señalando que "la esencia de estas subvenciones reside en la preservación de Doñana".

"Sin embargo, la falta de consenso entre los ayuntamientos ha creado un escenario complejo, donde la mayoría de los fondos podría dirigirse a municipios externos, dejando a Almonte e Hinojos con asignaciones equiparables a las de otros municipios. Esta disparidad en la propuesta de reparto ha obstaculizado cualquier posibilidad de acuerdo", han defendido.

Finalmente, han apuntado que "la actualidad de esta disputa revela la ausencia de criterios por parte del Miteco, con Almonte e Hinojos defendiendo la importancia de preservar la biodiversidad del Parque Nacional", de forma que, "en este contexto, la falta de consenso y el desarrollo de reuniones paralelas amenazan con socavar la esencia misma de la subvención y generar consecuencias negativas para la conservación de este patrimonio natural único".

Leer más acerca de: