El primer cohete privado desarrollado en España supera con éxito en Huelva el ensayo de carga completa de propelentes

El cohete Miura 1.
El cohete Miura 1. - PLD SPACE
Actualizado: martes, 4 abril 2023 18:02

HUELVA, 4 Abr. (EUROPA PRESS) -

El cohete Miura 1, el primer cohete privado desarrollado íntegramente en España por la empresa alicantina PLD Space, ha superado esta semana con éxito el ensayo de carga completa de propelentes con reloj hasta T0 realizado en la base de Huelva, donde se encuentra desde marzo para su lanzamiento durante el segundo trimestre de este año. Se trata de una prueba "imprescindible" para "garantizar" que el cohete "está listo", por lo que será en cuestión de días cuando pueda ser lanzado.

Según informa la propia empresa en su cuenta de Twitter, durante esta semana se ha realizado con "éxito" el ensayo de carga completa de propelentes con reloj hasta T0, que se ha realizado en la base de Médano del Loro. Se trata de uno de los ensayos "más críticos" de la campaña, ya que se realiza "con todos los pasos del lanzamiento previos al encendido de motor, incluyendo la carga de queroseno, oxígeno líquido, helio y nitrógeno, todo ello, a presión nominal".

"El T0 se alcanza con el lanzador en autosecuencia, es decir, en una secuencia autónoma de eventos sincronizados con la infraestructura de lanzamiento. Cuando llega a T0, se ejecuta un 'auto abort', comandado por el propio cohete", ha detallado la empresa.

Asimismo, la compañía ha asegurado en su perfil que esta es una prueba "muy compleja de ejecutar", pero resulta "imprescindible" para "garantizar que Miura 1 esté listo para su primer lanzamiento", por lo que ya restan días para dicho lanzamiento.

El Miura 1 fue presentado el 11 de marzo en su base de lanzamiento en Huelva, con el que arrancó la campaña de demostración de vuelo del microlanzador suborbital, que tendrá lugar las instalaciones del Centro de Experimentación de El Arenosillo (Cedea) del Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA), perteneciente al Ministerio de Defensa de España.

Tras completar los trabajos de preparación y los ensayos pertinentes, la compañía cuenta con distintas ventanas de lanzamiento entre abril y mayo. El objetivo final es realizar un primer test de vuelo que permita validar en condiciones reales la tecnología desarrollada hasta el momento por PLD Space. Durante los siguientes lanzamientos de 'Miura 1' se irán ampliando los requisitos de vuelo hasta obtener un conocimiento y experiencia válidos para trasladar al cohete orbital que ya está desarrollando la compañía, 'Miura 5', y que volará desde la Guayana Francesa a finales de 2024.

Tras este 'Wet Dress Rehearsal' --prueba de carga completa de propelentes-- en la rampa de la base de lanzamiento en Médano del Loro,, que incluye todos los pasos del lanzamiento previos al encendido de motor, se realizará el ensayo definitivo, el 'hot test' (prueba estática de fuego), en el que se encenderá el motor del cohete durante cinco segundos y servirá para dar luz verde al lanzamiento.

En este momento, INTA y PLD Space formalizarán la revisión formal de vuelo o 'Flight Readiness Review', (FRR), que oficializará la preparación de lanzador 'Miura 1' para su primer lanzamiento. Así, la empresa comenzará todas las revisiones finales, comprobaciones técnicas finales y simulaciones para ese gran hito.

Pero antes del vuelo será el turno de la integración de la carga de pago en la cofia del cohete. El microlanzador demostrador transportará un experimento del Centro Alemán de Tecnología Aplicada y Microgravedad (ZARM), perteneciente a la Universidad de Bremen, con el objetivo de verificar en condiciones de microgravedad algunas de las tecnologías que esta institución científica ha creado para la industria espacial.

Entonces sí habrá llegado el momento y se procederá a "formalizar el hito" entre INTA, PLD Space y el resto de los equipos implicados para autorizar el vuelo, la revisión formal de lanzamiento (Launch Readiness Review, LRR).

MIURA 1

El Miura 1 es el primer cohete privado europeo que se lanza al espacio, un microlanzador de 12,5 metros de longitud y 2.500 kilos de peso, al despegue, que servirá para poner en órbita pequeños satélites. Además, ha sido diseñado para llevar esa carga al espacio y devolverla a la Tierra de forma segura.

El primer cohete (el Miura 1) tiene previsto realizar un vuelo 'suborbital', es decir, que se elevará a una altura de 150 kilómetros pero sin llegar a circunvalar por completo la Tierra. Además, llevará consigo varios instrumentos que permitirán hacer varias investigaciones en condiciones de microgravedad.

El cohete fue presentado, ya ensamblado, en 2021 y en noviembre de 2022 la compañía anunció que se había realizado un ensayo completo del Miura 1, por lo que "el cohete está listo para su primer lanzamiento". Durante este tiempo el equipo de lanzamiento ha analizado todos los datos obtenidos para incorporar los cambios necesarios incorporar.

Leer más acerca de: