PSOE en Diputación insta a la Junta a tomar medidas "urgentes" para ayudar a las familias a asumir la vuelta al colegio

Rubén Rodríguez, portavoz del PSOE en la Diputación Provincial de Huelva
Rubén Rodríguez, portavoz del PSOE en la Diputación Provincial de Huelva - PSOE HUELVA
Publicado: domingo, 24 septiembre 2023 14:04

HUELVA, 24 Sep. (EUROPA PRESS) -

El portavoz del PSOE en la Diputación Provincial de Huelva, Rubén Rodríguez, ha reclamado a la Junta de Andalucía la adopción de medidas "urgentes" en materia educativa para paliar la situación "crítica que se está dando en todos los niveles educativos de la provincia" con la vuelta a los colegios.

Desde el PSOE consideran "absolutamente necesario elaborar un análisis sobre los umbrales de renta existentes que se contemplan para conceder la gratuidad o bonificaciones en distintos servicios complementarios educativos, y realizar la propuesta necesaria con el fin de actualizarlos y hacerlos efectivos y reales frente al proceso de inflación que estamos sufriendo".

Ese es el primer punto de una moción que se ha registrado en la Diputación Provincial para el próximo pleno, con idea de que sea la institución la que inste al Gobierno andaluz a adoptar medidas porque "los precios suben en todos los ámbitos de la vida, también en los servicios complementarios educativos, donde se ve el incremento por tercer año consecutivo, por lo que las familias están haciendo frente a una de las vueltas al cole más caras de la historia reciente", ha comentado Rodríguez.

Entre estas cuestiones, los socialistas apuntan también al "caos por la falta de planificación". La Junta de Andalucía debe, según ha dicho, "planificar y gestionar correctamente la apertura de los centros escolares, manteniendo los centros en óptimas condiciones de limpieza y salubridad, para evitar plagas de cucarachas como ha ocurrido en el Centro de Educación Infantil Hermana Pilar de Paterna del Campo, así como que restablezca el servicio de comedor en el colegio".

Además, el portavoz socialista ha señalado que "deben restablecerse inmediatamente las 43 aulas que el Gobierno de Moreno Bonilla ha suprimido en la provincia, única manera de cumplir con el objetivo de bajar la ratio en las clases y poder subir la calidad de la enseñanza con ello".

La moción toca, además, los problemas de financiación que sufre la Universidad de Huelva: "No vamos a consentir --ha manifestado Rodríguez-- que se ponga en riesgo la supervivencia de nuestra Universidad. Está claro que el nuevo modelo de financiación que ha diseñado el Gobierno andaluz es insuficiente para salvaguardar la autonomía de esta institución, por lo que los problemas no han terminado con los nuevos planes, sino que persisten y es necesario aumentar los presupuestos porque solo así se demostrará que hay verdadero interés".

En la exposición de motivos, la moción señala que septiembre ha venido marcado "por el gasto que supone para las familias la vuelta al cole, obligadas a hacer frente a un desembolso extra de dinero para la adquisición de todo lo que necesitan los alumnos y alumnas de cara al inicio del curso". Los socialistas apuntan a un gasto de media por niño de 400 euros, sin contar, por ejemplo, el servicio de comedor, el trasporte escolar o las actividades extraescolares.

Así, asegurand que la gratuidad de los libros de texto "no es suficiente ahora, con la subida del nivel de vida, ya que el gasto que han de afrontar muchas familias sin recursos en material escolar, ropa, calzado, instrumentos musicales, etcétera, es muy elevado". Son muchas las asociaciones y organizaciones que realizan campañas para cubrir estas necesidades, pero "debe ser la Administración la que haga frente a estos gastos y no esperar que sean los propios ciudadanos los que se sacrifiquen", ha remarcado Rubén Rodríguez.

"Frente a la inflación y las crisis, hay maneras y políticas diferentes de gestión. El Gobierno de la Junta de Andalucía se caracteriza por implantar políticas erróneas y de falta de inversión como, por ejemplo, eliminar impuestos a las clases más altas que tiene como consecuencia un grave retroceso en los servicios públicos de nuestra Comunidad autónoma", ha subrayado.

Desde el grupo socialista "tenemos la firme convicción de que una sociedad que no avanza en educación deja a personas atrás que después no pueden progresar", motivo por el que se ha presentado esta moción que "espero que sea aprobada por el bien de todos", ha finalizado.