PSOE Huelva afirma que el presupuesto de la Junta para 2023 es "la nada, el vacío" de un "Gobierno negacionista"

El parlamentario andaluz por el PSOE de Huelva Enrique Gaviño, en sede parlamentaria.
El parlamentario andaluz por el PSOE de Huelva Enrique Gaviño, en sede parlamentaria. - PSOE DE HUELVA
Publicado: jueves, 21 diciembre 2023 20:59

SEVILLA, 21 Dic. (EUROPA PRESS) -

El parlamentario andaluz por el PSOE de Huelva Enrique Gaviño ha dicho este jueves, en la intervención en el Pleno de los Presupuestos como portavoz de Industria, Energía y Minas, que "teniendo en cuenta que, según asegura el Gobierno andaluz, se trata del presupuesto más alto de la historia, cómo es posible que la partida para industria, energía y minas haya descendido casi un 30%, y caiga de 360 a 246 millones de euros", afirmando que el presupuesto de la Junta para 2023 es "la nada, el vacío" y que se trata de un "Gobierno negacionista".

Gaviño ha criticado esta circunstancia que, a su juicio, "no está justificada" porque "sí aumentan otras partidas relacionadas con los servicios centrales de la Consejería (un 23%) y con un 50% las de las delegaciones territoriales, para gastos propios, sí, para las materias, recorte Moreno", ha indicado la formación en una nota.

Enrique Gaviño ha asegurado que este presupuesto tiene una "absoluta dependencia" de los fondos que reciben de la Unión Europea y del Gobierno de España. "Dirá que esos fondos son de los andaluces, pero también son de los andaluces los fondos que recauda la Junta, los fondos propios, y de esos ustedes dedican bien poco para nuestra industria y para las políticas energéticas. Sólo ponen el 4,5% del presupuesto de la Consejería", ha manifestado.

Así, ha destacado la "falta de confianza" de Juanma Moreno en el titular de la Consejería de Industria, Energía y Minas, Jorge Paradela, por su "bajísimo nivel de ejecución presupuestaria", ya que "concentra en la Agencia de la Energía un 60% del Presupuesto, y sólo ejecuta un 22%; y un 7,99% de ejecución de los fondos que le envía el Estado".

Gaviño ha calificado al Ejecutivo andaluz como el "Gobierno del monólogo, no del diálogo, como ellos presumen" y ha enfatizado que "prueba de ello es que solo haya aceptado tres enmiendas del Grupo Socialista, el primer partido de la oposición, por valor de 500.000 euros, el 0,001% del presupuesto total, un ejemplo claro de la falta de respeto y de cómo ejercen la mayoría absoluta. Es del grupo del que menos enmiendas ha aceptado. Es el rodillo Moreno".

"Los andaluces sí creen en las energías limpias, pero el Gobierno no les ingresan las ayudas que se le han concedido, condenando con ello la conciencia ecológica de los ciudadanos, y se oponen a ayudar a las familias para paliar los sobrecostes energéticos, a crear una red pública de electrolineras, o a crear comunidades energéticas en los barrios donde se producen cortes de luz", ha señalando.

Al hilo de ello, ha subrayado que "se niegan a hacer una estrategia de reindustrialización de Andalucía, o un plan de agua para la industria; o a fomentar los parques industriales o a las industrias tradicionales, ni a restaurar espacios degradados por la actividad minera". Por eso, ha afirmado que este es un "Gobierno negacionista".

Leer más acerca de: