PSOE de Huelva: "Luchar contra la violencia de género es invertir en la vida de las mujeres y en democracia"

La secretaria general del PSOE de Huelva, María Eugenia Limón, este sábado en la manifestación por el 25N.
La secretaria general del PSOE de Huelva, María Eugenia Limón, este sábado en la manifestación por el 25N. - PSOE DE HUELVA
Publicado: sábado, 25 noviembre 2023 17:42

HUELVA, 25 Nov. (EUROPA PRESS) -

La secretaria general del PSOE de Huelva, María Eugenia Limón, ha subrayado este sábado que "luchar contra la violencia de género es invertir en la vida de las mujeres, en democracia para hacer un país de personas libres e iguales".

Así se ha manifestado durante su participación en la manifestación con motivo del 25N, Día Internacional de la eliminación de la violencia contra las mujeres, organizada por el Movimiento Feminista de Huelva, que ha descrito como "una fecha, el 25 de noviembre que, para el Partido Socialista, es una nueva ocasión para reafirmar nuestro compromiso con la erradicación y prevención de la expresión máxima de las desigualdades que sufren las mujeres en el mundo", según una nota del PSOE.

María Eugenia Limón ha argumentado que "según ONU Mujeres, el 30% de las mujeres de 15 años o más han sido víctimas de violencia física o sexual, al menos una vez en la vida. En España, según la última macroencuesta de violencia contra la mujer, 1 de cada 2 mujeres ha sufrido algún tipo de violencia por razón de género".

Y ha enfatizado unas cifras que "son escalofriantes, ya que desde el 1 de enero de 2003 han sido asesinadas en España 1.237 mujeres. Este año 2023 está siendo especialmente grave con 52 mujeres asesinadas en nuestro país, dejando 48 huérfanos y huérfanas".

"Pero es que Andalucía encabeza el ranking de mujeres asesinadas por violencia de género, con 17 nuevas fallecidas este año". Y ha recriminado, en este sentido, que el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, "apenas haya ejecutado el 34% de los fondos para la lucha contra la violencia machista, lo que es una auténtica irresponsabilidad", para colegir de ese dato que "nos preocupa este balance porque en Andalucía sigue pesando los pactos ocultos con la ultraderecha".

"Y es que los acuerdos de gobierno de la derecha y la ultraderecha han llevado a que, en comunidades autónomas e instituciones, la seguridad de las mujeres frente a la violencia de género dependa, precisamente, de quienes niegan su existencia", se ha lamentado la secretaria general de los socialistas onubenses.

María Eugenia Limón ha remachado "el compromiso del PSOE es trabajar para que ninguna mujer en nuestro país se sienta desprotegida por el hecho de vivir en un territorio gobernado por la derecha y, para ello, el Gobierno de España aportará 10 euros por cada euro que un gobierno local o autonómico de la derecha retire de la lucha contra la violencia de género".

El PSOE, junto a las organizaciones feministas, ha situado la lucha contra la violencia de género en el centro de nuestra acción política y en esa línea vamos a seguir", ha enfatizado.

"Un 25 de noviembre más, las mujeres de España salimos de nuevo a la calle, este año bajo el lema 'Se acabó' tolerar en silencio abusos que aún forman parte de la cotidianidad, que presentan como comportamientos naturales lo que en realidad son manifestaciones del machismo y el patriarcado", ha concluido.

Leer más acerca de: