Punta Umbría (Huelva) presenta alegaciones al proyecto de La Bota y lamenta "perjuicios" como municipio turístico

Imagen de las alegaciones al proyecto de la Dirección General de Costas para la playa de La Bota.
Imagen de las alegaciones al proyecto de la Dirección General de Costas para la playa de La Bota. - AYUNTAMIENTO DE PUNTA UMBRÍA
Publicado: lunes, 27 noviembre 2023 19:01

PUNTA UMBRÍA (HUELVA), 27 Nov. (EUROPA PRESS) -

El Ayuntamiento de Punta Umbría (Huelva) ha presentado alegaciones al Proyecto de Reparación Ambiental y Paisajística en la playa de La Bota realizado por la Dirección General de la Costa y el Mar, dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico del Gobierno de España y ha subrayado los "perjuicios" que le causa como Municipio Turístico.

Según ha indicado el Consistorio en una nota, el texto "se apoya en varios informes, de los Servicios Técnicos Municipales, la Policía Local y la Secretaría del Ayuntamiento", en los que "se apunta que Costas soslaya e infringe la autonomía local" del Consistorio puntaumbrieño con este proyecto, situación que le causa "graves perjuicios para desarrollarse como Municipio Turístico", haciendo hincapié en que ostenta esta condición legalmente.

También subraya que "no presenta alternativas para la bolsa de aparcamientos", de manera que "impide a bañistas y establecimientos de temporada el uso y disfrute sostenible de esta playa". En este sentido, contabiliza en "unos 450" los vehículos que estacionan "sólo en dicho tramo en una jornada cualquiera en periodo estival".

Las alegaciones señalan que un proyecto de tal envergadura "se ha de proyectar desde diversos ámbitos y, por lo tanto, no puede ser solo la administración del Ministerio de la Costa, que aun siendo competente en dicha materia y sector, no da en este caso una solución a la zona a restaurar sin causar graves perjuicios al turismo como medio de prosperidad económica de este municipio".

El Ayuntamiento puntaumbrieño entiende que la solución "pasa por un proyecto de todas las administraciones implicadas: Servicio Provincial de Costa, Delegación Territorial de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, así como la Delegación Territorial Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul y, por supuesto, Ayuntamiento de Punta Umbría".

Igualmente, señala que no se aporta "una solución global a toda la playa de la Bota", por lo que solicita su "paralización", hasta la realización de un nuevo proyecto "estudiado por todos los interlocutores implicados" y sea "definitiva", donde "se llegue a resolver todos los problemas que requiere la playa de La Bota; para la mejor conservación del medio ambiente, la restauración de las playas y el uso controlado de bañistas, usuarios y negocios".

No obstante, describe que "el ámbito de territorio descrito adolece, no sólo de una restauración ambiental y paisajística, sino de una ordenación integral al menos con la óptica de lo que fue el Plan Especial de La Bota", en el que se reclamaba la "necesidad imperiosa de coordinación y consenso entre las Administraciones implicadas".

El Consistorio puntaumbrieño alega que tampoco se contempla "resolver desde el punto de vista de la accesibilidad universal, segura y sin riesgos para los visitantes recorridos peatonales con especial atención a mayores hasta llegar a las pasarelas propuestas, más que la delimitación de una talanquera triple de madera, ni propone ninguna alternativa segura para el estacionamiento de vehículos dejando las tres pasarelas perpendiculares a la actual carretera A-5052 con el consiguiente riesgo que ello supone para las personas en lo que les afecta en materia de circulación viaria provocando que éstas sigan accediendo a la playa de forma arbitraria y desordenada".

El Ayuntamiento señala que otro de los puntos "no contemplados" es "la posibilidad de parada de autobuses", que se considera "primordial" para "facilitar que se pueda llegar para disfrutar no solo por los vehículos particulares, sino también mediante medios de transportes colectivos y económicos".

"PROPUESTA ALTERNATIVA"

Ante esta disyuntiva, el Ayuntamiento incluye en las alegaciones una propuesta técnica "alternativa", que supone "cambios en el esquema de tráfico", así como "la colocación de pasarelas perpendiculares y transversales, no sólo al área degradada sino a el resto de frente Dunar, como medida de preservación Dunar y vegetativo, ordenación de los recorridos peatonales y accesos a la Playa, e integración del paisaje, y poder concretar los puntos de servicio y dotaciones a las personas como duchas, señalética informativa, restauración, aparcamientos, etc".

En concreto, propone "facilitar" la circulación "en un solo sentido, utilizando el resto de la vía para habilitar estacionamientos en oblicuo, apeaderos de autobuses, pasos de peatones en los lugares estratégicos frente a chiringuitos y accesos por pasarelas hasta la playa".

Así, considera que la unión del carril bici o camino multimodal que proviene de los Enebrales, "se ha de conectar con el camino que parte del cruce de La Bota, sirviendo éste además como camino o recorrido peatonal, también como paso seguro para el itinerario de los usuarios que dejan los vehículos estacionados en el margen derecho habilitado como aparcamientos en batería, hasta el lugar de los pasos de peatones de la carretera y que enlazarán con las pasarelas con dirección a la playa".

Para realizar estos estacionamientos el Ayuntamiento indica que "se transforma parte del carril, arcén y margen derecho de la A5052, para convertir una parte de esa vía en zona de estacionamientos habilitados" y que "se sacrifica un sentido de circulación quedando solo la dirección desde la Mata Negra con sentido Portil hasta llegar al Cruce de la Bota, allí se puede coger itinerario Portil, Huelva o circunvalar por la A5050 para llegar nuevamente al Cruce de la Mata Negra que enlaza con la A5052 y entrar nuevamente a la zona de la Playa".