La rectora de la Universidad de Huelva presenta su nuevo libro sobre la figura de Wilhelm Sundheim

La rectora de la Universidad de Huelva presenta su nuevo libro sobre la figura de Wilhelm Sundheim
La rectora de la Universidad de Huelva presenta su nuevo libro sobre la figura de Wilhelm Sundheim - UHU
Publicado: domingo, 17 diciembre 2023 14:40

HUELVA, 17 Dic. (EUROPA PRESS) -

La catedrática de Historia Contemporánea y rectora de la Universidad de Huelva, María Antonia Peña Guerrero, presenta este miércoles, 20 de diciembre, a las 19.00 horas, en el Campus de la Merced, en el Salón de Actos de la Facultad de Ciencias Empresariales y Turismo, su nuevo libro 'Wilhelm Sundheim. Un empresario alemán en la España del siglo XIX'.

La presentación correrá a cargo de Encarnación Lemus, catedrática de Historia Contemporánea de la Universidad de Huelva y Javier Moreno Luzón, catedrático de Historia del Pensamiento de la Universidad Complutense de Madrid. Además, según ha indicado la Universidad en un comunicado, el acto lo conduce Myriam Martín Cáceres, directora de la Unidad de Cultura Científica de la Universidad de Huelva.

Asimismo, han destacado dentro del propio evento el peso que tiene esta obra, respaldada por la editorial Marcial Pons, el Ciphcn (Centro de Investigación en Patrimonio Histórico, Cultural y Natural) y la UCC (Unidad de Cultura Científica de la Universidad de Huelva).

Según cuenta la rectora de la Onubense a UHUinforma, el libro "ha sido hecho con paciencia y esmero desde años atrás", paralelamente a otros proyectos de investigación que llevaba a cabo personalmente y junto a grupos de investigación dentro de la Universidad.

Ha declarado que, de alguna manera, "trabajar la biografía de Wilhelm Sundheim era un capricho personal porque era un personaje que se había cruzado en otras investigaciones mías que me interesaban mucho".

En el desarrollo investigador de la biografía del empresario alemán, María Antonia Peña encontró una gran cantidad de información en diferentes archivos y que, curiosamente, la población onubense sabía muy poco de él, a pesar de ser una figura clave desde su llegada a principios de la década de los años 60 del siglo XIX a Huelva.

Además que Sundheim fue una figura vital para el desarrollo de sectores que estaban comenzando en Huelva, como la minería o la construcción ferroviaria, además de otros sectores novedosos.

En esa relación entre este personaje histórico y Huelva comenta que "realmente es una figura que arraiga localmente, pero que luego tiene una irradiación y una forma de contactar con lo que era el mundo europeo en ese momento muy importante".

Así, los lectores "podrán conocer mucho más sobre Guillermo Sundheim a la par que irán reconociendo algunos tópicos sobre la historia de Huelva, los cuales la autora anima a desmontarlos y a reflexionarlos, con la finalidad por tanto de dar a la provincia onubense una historia más honesta con su gente y legado".