Sector maderero de Huelva traslada a Junta "el escollo" de "la paralización" de los aprovechamientos en monte público

Reunión entre representantes de Apromabi y la Junta.
Reunión entre representantes de Apromabi y la Junta. - APROMABI.
Publicado: martes, 3 noviembre 2020 17:56

HUELVA, 3 Nov. (EUROPA PRESS) -

El director general de Medio Natural, Biodiversidad y Espacios Protegidos de la Junta de Andalucía, Ángel Sánchez, se ha reunido en Sevilla con una representación de la Asociación de Empresas de Aprovechamiento de Madera y Biomasa de Huelva (Apromabi), encabezada por su presidente, Oliver Camacho. En el marco de este encuentro, le han trasladado "el escollo" que supone "la paralización" de los aprovechamientos forestales de madera y biomasa en los montes propiedad de la Junta de Andalucía.

Según han informado desde la asociación en una nota de prensa, en este encuentro han abordado asuntos que preocupan al sector y que requieren de la intervención de la administración andaluza. Al encuentro también acudió el Delegado Territorial para Huelva de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, Álvaro Burgos.

Las partes han acordado celebrar este tipo de encuentros periódicamente para avanzar en la solución de las situaciones analizadas y por parte del representante del Gobierno andaluz se ha asegurado empezar a trabajar de cara a solventar la situación descrita, lo que ha sido acogido "con satisfacción" por parte empresarial.

En ese sentido, han señalado que la paralización de los aprovechamientos forestales de madera y biomasa en los montes propiedad de la Junta de Andalucía supone "un enorme escollo", según Apromabi, "poniéndose en riesgo la continuidad de sus empresas y, consecuentemente, los puestos de trabajos que generan directa o indirectamente dado que se trata de un trabajo que aporta beneficios ambientales, sociales y económicos".

Además, como han indicado, esa labor no requiere de partidas presupuestarias, todo lo contrario, "dado que se está contribuyendo a generar más recursos económicos para la administración".

De otra parte, se le ha solicitado a Ángel Sánchez el aprovechamiento para biomasa de la vegetación de las zonas incendiadas ya que existen casos palpables en la provincia que, transcurridos más de tres años, "aún no se han aprovechado ni el 30 por ciento de toda la biomasa quemada, convirtiéndose en un foco de enfermedades y plagas forestales que están afectando al resto de pinos verdes".

Asimismo, se solicita en esta línea disminuir los plazos administrativos para la licitación de estos tipos de aprovechamientos, cuestión que pasa por licitar directamente entre la Administración y las empresas privadas.

Otras peticiones a la Dirección General han sido sobre la solicitud de subvenciones para la adquisición de maquinaria forestal; participación en grupos de trabajo creados por la administración relacionados con el sector; iniciar el proceso de certificación de montes propiedad de la Junta de Andalucía; y evitar la competencia desleal desde la Administración pública ejecutando trabajos que sería competencia de la iniciativa privada.


Leer más acerca de: