'Talentos' fomenta la contratación de personas con discapacidad entre empresarios de Lepe y Palos (Huelva)

Encuentro del Programa 'Talentos' de Inserta Empleo en Palos de la Frontera (Huelva).
Encuentro del Programa 'Talentos' de Inserta Empleo en Palos de la Frontera (Huelva). - INSERTA EMPLEO
Publicado: jueves, 21 septiembre 2023 18:16

HUELVA, 21 Sep. (EUROPA PRESS) -

Inserta Empleo, la entidad de Fundación ONCE para la formación y el empleo de las personas con discapacidad, ha traído a la provincia de Huelva el programa 'Talentos', cofinanciado por el Fondo Social Europeo en el marco del Programa Operativo de Inclusión Social y de la Economía Social (Poises), que tiene como objetivo fomentar la contratación de las personas con discapacidad.

Según ha indicado la entidad en una nota de prensa, para ello se han llevado a cabo una serie de encuentros con empresas que se llevarán a cabo en distintos polígonos empresariales y áreas industriales de Andalucía, para dar a conocer las ventajas de contar con personas con discapacidad en sus plantillas.

Precisamente, dos encuentros se han desarrollado en las jornadas de estos miércoles y jueves en la provincia de Huelva, al que hay que sumar el celebrado el pasado martes en La Palma del Condado. A la jornada del miércoles, en el hotel Ilunion Islantilla, asistieron empresarias y empresarios del área de Lepe, mientras que este jueves la cita ha sido con las pequeñas y medianas empresas de Palos de la Frontera, en el hotel La Rábida.

El programa 'Talentos' se desarrolla, además de en Andalucía, en otros territorios como Asturias, Castilla-La Mancha, Canarias, Murcia y Galicia.

Ambos encuentros han estado moderados por Ale Sandino, coach profesional y han contado con la participación de representantes de empresas que cuentan en sus plantillas con personas con discapacidad, como Ilunion, perteneciente a Grupo Social ONCE, Eulen y Enrique Vilches de Oinse.

En este sentido, el director regional de Inserta Empleo en Andalucía, Francisco López, ha sido el responsable de presentar ambas jornadas y transmitir a los empresarios "las claves" a la hora de la contratación de personas con discapacidad.

CREACIÓN Y MANTENIMIENTO DE EMPLEO INCLUSIVO

El encuentro desarrollado en Lepe tuvo como inicio la intervención del delegado de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo de la Junta en Huelva, de Juan Carlos Duarte, quien en su alocución expresó que la Junta de Andalucía, "consciente de la desventaja que afronta este colectivo, aumenta cada año su empeño por apoyar y fomentar la integración laboral de las personas con discapacidad".

Así, destacó el ámbito de los 37 Centros Especiales de Empleo con los que cuenta la provincia y el conjunto de entidades, como es el caso de Inserta Empleo, que cumplen "una función esencial" en el objetivo de facilitar su integración laboral y social, de ahí que la prioridad de la junta "en respaldar a las empresas con incentivos a la contratación inclusiva, no en vano se han dispuesto este 2023 hasta 3,2 millones de presupuesto público en Huelva para la creación y mantenimiento de empleo inclusivo que van a permitir una cobertura directa de unos 825 puestos de trabajo".

La apertura del encuentro en Lepe contó también con la participación de la presidenta de la Asociación General de Empresarios de Lepe (Agelepe), Genoveva Fernández Duque, quien apuntó la "necesidad" de "valorar la diversidad de la sociedad", ya que "la verdadera riqueza de la sociedad radica en la diversidad de talentos y experiencias que cada uno aporta".

"Cada persona, con sus habilidades y capacidades únicas, puede contribuir significativamente a nuestro entorno laboral y enriquecer nuestra cultura empresarial", ha añadido.

El encuentro de Lepe fue clausurado por el teniente de alcalde en el consistorio onubense y responsable de las áreas de Presidencia, Gobierno Interior, Modernización, Digital, Comunicación y Seguridad Ciudadana, Adolfo Verano.

"LA INTEGRACIÓN COMIENZA CON LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES"

Por otro lado, el Programa 'Talentos' se ha trasladado este jueves hasta el hotel La Rábida, en un nuevo encuentro en el que han participado pequeñas y medianas empresas de Palos de la Frontera. Este encuentro ha estado encabezado por Dolores Hernández, una de las máximas responsables de Inserta Empleo en Andalucía y en su apertura han participado el director del Área de Organización y Acción Institucional de Federación Onubense de Empresarios (FOE), Daniel Caldentey Raya, junto con el alcalde de Palos de la Frontera, Carmelo Romero.

Durante su intervención, Caldentey ha puesto en valor acciones como el Programa 'Talentos' que "sirven para guiar a los empresarios en materia de la Responsabilidad social empresarial", puesto que "la integración de las personas con cualquier tipo de discapacidad comienza con la igualdad de oportunidades en el marco laboral, y es ahí donde el empresario demuestra su papel fundamental para el cumplimiento de este objetivo".

Por su parte, el máximo representante del consistorio de Palos de la Frontera, Carmelo Romero, ha insistido en que "se deben dar pasos para que la inserción laboral de personas con alguna discapacidad sea una realidad" y "en el ayuntamiento que dirijo, lo estamos teniendo muy en cuenta".

Por este motivo, dentro de las múltiples ayudas que el consistorio ofrece a las empresas del municipio se ha implementado una ayuda a la contratación de 500 euros mensuales a disposición de las empresas que contraten a personas con alguna discapacidad.

Los encuentros con pequeños y medianos empresarios pretenden mostrar una panorámica detallada sobre la situación actual de la inclusión sociolaboral de las personas con discapacidad y ofrecer a las empresas inscritas herramientas de valor que permitan fomentar su contratación.

Para ello, los asistentes recibirán información específica sobre la normativa legal en la contratación de personas con discapacidad en la pequeña y mediana empresa; requisitos y beneficios de la contratación; la repercusión social derivada de; y la labor desarrollada por Inserta Empleo en materia de inclusión sociolaboral de personas con discapacidad.

Asimismo, el programa Talentos tiene como fin sensibilizar a las empresas asistentes para que empaticen con las personas con discapacidad y conozcan y reconozcan su valía, capacidad de resiliencia y de superación.

Leer más acerca de: