UGT aborda en una jornada el emprendimiento de jóvenes y mujeres en el ámbito rural de Huelva

Jornada sobre el emprendimiento de jóvenes y mujeres en el ámbito rural organizada por UGT Huelva.
Jornada sobre el emprendimiento de jóvenes y mujeres en el ámbito rural organizada por UGT Huelva. - UGT
Publicado: miércoles, 27 septiembre 2023 17:27

HUELVA, 27 Sep. (EUROPA PRESS) -

El sindicato UGT ha organizado la jornada 'Emprendimiento de Jóvenes y Mujeres en el Ámbito Rural en la provincia de Huelva', en colaboración con la Diputación y la Fundación Cajasol, con el objetivo de "mejorar la empleabilidad" de la población "vulnerable, joven y mujeres" de las zonas rurales de provincia a través de la formación e información específicas para dar a conocer todas las oportunidades de empleo existentes.

Según ha indicado el sindicato en una nota de prensa, esta jornada ha contado con la participación diputada de Igualdad y Familia, María del Mar Martín; la coordinadora provincial del Instituto Andaluz de la Mujer, Laura Sánchez; la coordinadora del Área de Mujer de UGT Andalucía, María Montero; el coordinador de Andalucía Emprende en Huelva, Lutgardo Gómez; la secretaria de Igualdad de UGT-A, Carmen Jurado; y la secretaria de Igualdad de UGT Huelva, Raquel Serrano.

De este modo, el objetivo de esta jornada es "mejorar la empleabilidad" de la población "vulnerable, joven y mujeres, de las zonas rurales de la provincia --Costa, Cuenca Minera, Andévalo y Sierra de Aracena y Picos de Aroche-- a través de la formación e información específicas para dar a conocer todas las oportunidades de empleo existentes, las ayudas para la creación de empleo y la formación específica para los puestos más demandados".

Así, desde el sindicato han añadido que el fin es que estas personas "puedan desarrollar su vida profesional y personal sin tener que desplazarse", y así poder "frenar la despoblación y ayudar a que la economía se reactive".

En este sentido, el secretario general de UGT, Sebastián Donaire, ha manifestado que para UGT Huelva ha sido "muy necesario" el desarrollo de este proyecto, en el que "se ha detectado y combatido la despoblación en las zonas rurales más desfavorecidas", además de "impulsar que mujeres y jóvenes emprendan pudiendo desarrollar sus vidas y sus empleos en este ámbito, para favorecer tanto el desarrollo económico como el poblacional".

"Los datos de nuestra provincia no son nada halagüeños, el 31% de los pueblos (26) subsisten con menos de 1.000 habitantes. El paro femenino es del 60% y el paro juvenil del 9%". Ante estos datos desde UGT Huelva instamos a las administraciones más implicación e inversiones en infraestructuras de todo tipo (ferroviarias, carreteras, digitales y accesibilidad a servicios bancarios)".

Por otra parte, Donaire ha señalado que la actividad minera ha crecido "exponencialmente" en los últimos años, pero "no se ha traducido en creación de empleo, ni el arraigo de los habitantes de esa zona". Para ello, "sería necesario la creación de una escuela de formación minera".

Leer más acerca de: