El ultraman Enrique Llimona, protagonista de la semana de la Facultad de Ciencias del Trabajo (Huelva)'En Clave Laboral'

Cartel de la Semana de la Facultad de Ciencias del Trabajo 'En Clave Laboral'.
Cartel de la Semana de la Facultad de Ciencias del Trabajo 'En Clave Laboral'. - UNIVERSIDAD DE HUELVA
Publicado: miércoles, 26 abril 2023 18:19

HUELVA, 26 Abr. (EUROPA PRESS) -

Con motivo del Día del Trabajo, desde el 2 al 8 de mayo se celebrará la Semana de la Facultad de Ciencias del Trabajo 'En Clave Laboral', con un programa de actividades que busca dar a conocer los estudios (Grado y Másteres) que se imparten en este centro, así como orientar a la comunidad estudiantil sobre la amplia variedad de salidas profesionales que tienen los egresados.

De este modo, la decana de la Facultad de Ciencias del Trabajo, María Jesús Moreno, ha afirmado que es "una oportunidad extraordinaria para los universitarios y para los alumnos de Educación Secundaria y Bachillerato, que participarán en una de las actividades, de cara a conocer los estudios que ofrecen el centro", según ha indicado la UHU en una nota de prensa.

Asimismo, Moreno ha explicado que se abodarán "todos los aspectos y salidas laborales que tienen los estudios de Grado (Relaciones Laborales y Recursos Humanos) y de Máster (Prevención de Riesgos Laborales, Dirección Gestión de Personas, y el Máster en Empleo, Estrategias y Gestión de Servicios y Políticas Territoriales de Empleo), con conferencias, talleres, mesas redondas y visitas".

De este modo, la decana ha agradecido la colaboración en la Semana 'En Clave Laboral' por parte de la Cátedra de la Provincia (Diputación Provincial de Huelva) y de la Cátedra Caja Rural del Sur de Empresa Familiar.

Así, la actividad que abrirá el programa, el 2 de mayo en el Salón de Actos de la Facultad de Ciencias del Trabajo (10,30 horas, tras el acto de inauguración), y en la que están invitados IES de Huelva, será la ponencia que ofrecerá Enrique Llimona Valonero, titulada 'Diseñando tu futuro: Gente corriente que avanza'.

Enrique Llimona es un popular conferenciante, consultor en materia de Recursos Humanos y antiguo alumno de la Facultad de Ciencias del Trabajo. Llimona compartirá con los estudiantes su visión sobre la construcción y el desarrollo personal, una aportación muy interesante del protagonista de un desafío, con el lema 'Más fuerte que el miedo', que le llevó a superar el mayor reto deportivo de todos los tiempos, siendo una "persona corriente", nada menos que completar el triatlón más largo de la historia: 11,9 kilómetros a nado, 524 kilómetros en bicicleta y 100 kilómetros corriendo.

Por otro lado, el 3 de mayo, en el Salón de Grados de la Facultad, a las 11,00 horas se celebrará la mesa redonda 'Salidas profesionales del Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos', en la cual intervendrán antiguos alumnos de la Facultad de Ciencias del Trabajo y empresas colaboradoras en las prácticas en empresas (Grado y Másteres).

Además, a partir de las 12,30 horas, los directores de los Másteres Oficiales impartidos por la Facultad, Juan Gómez Salgado (Máster en Prevención de Riesgos Laborales), Yolanda Pelayo (Máster en Dirección y Gestión de Personas) y David Flores (Máster en Empleo, Estrategias y Gestión de Servicios y Políticas Territoriales de Empleo) realizarán una presentación de estos estudios de posgrado.

A continuación, el programa contempla la presentación del Colegio Oficial de Graduados Sociales de Huelva, donde intervendrán la presidenta y la vicepresidenta de esta institución colegial, Maribel González y Mariló Martínez, respectivamente. La jornada concluirá con la entrega de certificados del Curso 'Nóminas y Seguros Sociales', celebrado en la Facultad del 13 de febrero al 29 de marzo.

Asimismo, el Salón de Grados también aglutinará las actividades programadas para el 4 de mayo, por un lado, el taller 'Actuaciones y medidas en caso de incendios y terremotos', impartido por Manuel Romero, cabo del Servicio de Extinción de Incendios y Salvamento (SEIS) de Huelva, y por Antonio Nogales, bombero-conductor del SEIS de Huelva y presidente de la ONG Bomberos Unidos Sin Fronteras (BUSF). A las 12,00 horas, tendrá lugar la ponencia 'Mediación: un recurso para protocolos de empresas familiares', que impartirá la profesora de la UHU y Asesora Técnica del Defensor del Pueblo Andaluz, María José Ruiz.

Como última actividad del programa de la Semana de la Facultad de Ciencias del Trabajo 'En Clave Laboral', los estudiantes realizarán el 8 de mayo una visita a AlmaNatura, primera B Corp (empresas que destacan por su carácter social y sostenible) registrada en España y Laboratorio de Innovación Rural para la mejora de la calidad del entorno natural en el Parque Natural Sierra de Aracena y Picos de Aroche.

FIESTA DE LA PRIMAVERA DEL AULA DE LA EXPERIENCIA

En otro orden de cosas, el Aula de la Experiencia de la Universidad de Huelva (UHU) celebra este jueves su ya tradicional Fiesta de la Primavera, un evento en el que convive toda la comunidad universitaria de la Onubense, pues también participa el alumnado y profesorado de otras titulaciones, además del resto de la comunidad.

La programación, que se desarrollará desde las 10,00 hasta las 17,00 horas en la Carpa Bulevar de las Ciencias y las Artes, comenzará con una marcha nórdica dirigida por Juan Carlos Espína Vilán, coordinador del taller Marcha Nórdica; seguida de un paseo botánico por el Campus del Carmen, organizado por el botánico Enrique Sánchez Gullón y el profesor de La Facultad de Ciencias Experimentales, Javier Jiménez Nieva.

Seguidamente, tendrá lugar una visita al Museo Pedagógico de la Universidad de Huelva, a cargo de la su directora Inmaculada González Falcón, profesora de la Facultad de Educación, Psicología y Ciencias del Deporte, junto con otra actividad denominada 'Construcción y uso de cocina solar: aprendiendo a cocinar con el sol', en la que los participantes podrán preparar un plato en una cocina solar, a cargo de Francisco Javier Macías Fuentes, profesor de la Facultad de Ciencias Experimentales.

De forma paralela, de 11,00 a 13,00 horas, tendrá lugar otra actividad que consistirá en una visita guiada, con el nombre de 'Universidad de Huelva: un museo al aire libre', en la que se realizará un recorrido por quince bienes artísticos del campus del Carmen, a cargo de Jennifer Rodríguez López, comisaria de arte y responsable de patrimonio de la Universidad de Huelva. Al tiempo, la carpa bulevar acogerá durante toda la jornada la exposición de fotografía denominada 'Un paseo por la ría', realizada por el alumnado del Aula de la Experiencia perteneciente al grupo de fotografía Minuto de Ruido, coordinado por el catedrático Francisco Córdoba.

Ya a las 14,00 horas tendrá lugar una convivencia y degustación de platos elaborados por el alumnado del Aula de la Experiencia, tras lo que, a partir de las 16,00 horas, toda la comunidad universitaria podrá disfrutar de una sesión de música y baile a cargo del alumnado del taller de baile, coordinado por Déborah Rosu, estudiante del grado de Ciencias del Deporte.

Además, la Fiesta de la Primavera 2023 cuenta con dos actividades complementarias: un paseo en catamarán y una visita a la zona portuaria de Huelva, concretamente al Archivo, la Lonja y el centro portuario Muelle Sur, realizadas en colaboración con la Autoridad Portuaria de Huelva.

Leer más acerca de: