Villanueva de los Castillejos (Huelva) se convierte en el epicentro del ibérico onubense con la XVII Feria Agrogranadera

Imagen de 28 de noviembre de la presentación de la XVII Feria Agroganadera de Villanueva de los Castillejos (Huelva).
Imagen de 28 de noviembre de la presentación de la XVII Feria Agroganadera de Villanueva de los Castillejos (Huelva). - AYUNTAMIENTO DE VILLANUEVA DE LOS CASTILLEJOS
Publicado: viernes, 8 diciembre 2023 14:39

   HUELVA, 8 Dic. (EUROPA PRESS) -

   El alcalde de Villanueva de los Castillejos (Huelva), Jairo Rodríguez, ha inaugurado este viernes la XVII Feria Agroganadera del Cerdo Ibérico y su Industria, que acoge el municipio del 8 al 10 de diciembre en las instalaciones del recinto ferial.

   Según ha indicado el Ayuntamiento del municipio en una nota de prensa, el acto ha contado también con la presencia de la subdelegada del Gobierno de España en Huelva, Manuela Parralo; el delegado territorial de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Álvaro Burgos; la diputada provincial de Agricultura, Ganadería y Pesca, Patricia Millán; y el presidente de la Mancomunidad de Municipios Beturia, José Alberto Macarro.

   La feria celebra su décimoseptima edición, "plenamente consolidada" como un "referente" del sector agroganadero dentro y fuera de la provincia de Huelva, como así lo demuestran los cientos de visitantes que recibe cada año.

   Durante el discurso inaugural, el alcalde ha avanzado algunos detalles de la programación que se desarrollará durante las tres jornadas, incidiendo en que "todas las propuestas y actividades están dirigidas a sorprender a los asistentes y hacerles disfrutar de una gastronomía que no deja a nadie indiferente".

   En este sentido, ha resaltado que el objetivo principal del evento es apoyar "al sector agroganadero y promocionar los negocios locales, entre los que destacan los vinculados al cerdo ibérico y su industria".

   Rodríguez se ha referido al jamón y los productos ibéricos "como los grandes emblemas de la feria, sin dejar de lado otros productos de gran valor gastronómico que se elaboran en el municipio".

   En su intervención, el alcalde ha reiterado el apoyo del Ayuntamiento a la actividad agroganadera "por ser esencial para el desarrollo sostenible del municipio y la comarca y un elemento vital para la economía local que forma parte de nuestra identidad y nuestra forma de vida".

   Es por ello que ha manifestado su agradecimiento "a todas las personas y entidades que hacen posible este evento que pone en valor el gran patrimonio gastronómico de nuestro municipio, especialmente, los empresarios e industriales locales que han participado en cada edición y que con su labor han conseguido elaborar unos productos únicos y reconocidos por su calidad".

   La Feria Agroganadera del Cerdo Ibérico y su Industria se ubica en el Recinto Ferial Carolina Marín en el que se ha instalado una amplia zona comercial con la presencia de más de 40 stand en los que los visitantes podrán adquirir todo tipo de productos típicos de la zona.

   Junto a ello, el Ayuntamiento y la Mancomunidad de Municipios Beturia, entidad que colabora en la organización de la feria, han puesto en marcha una programación para todos los públicos que incluye propuestas como showcooking, degustaciones y catas de maridaje, talleres de elaboración de chacina y otros productos como el queso de cabra, pesada tradicional de cerdo con romana, actuaciones musicales, concursos, actividades infantiles y tren turístico, entre otras muchas.

   Además, destacan actividades como la celebración del IV Concurso Nacional de Cortadores de Jamón y otros aspectos de interés como el apadrinamiento de la feria por parte de Diego Guerrero Sánchez, artista local nominado a los Grammy Latinos en 2017 y 2023.

   La programación detallada por días se encuentra disponible en las redes sociales del Ayuntamiento y en la página web: https://www.villanuevadeloscastillejos.es/es/areas- tematicas/desarrollo-economico/feria-agroganadera-del-cerdo-iberico/.