Publicado 19/05/2023 17:33

'The Wall Gallery', la zona expositiva al aire libre en La Hispanidad (Huelva), acoge la muestra 'Excessocenus'

'The Wall Gallery', La Zona Expositiva Al Aire Libre En La Hispanidad, Acoge La Muestra 'Excessocenus'.
'The Wall Gallery', La Zona Expositiva Al Aire Libre En La Hispanidad, Acoge La Muestra 'Excessocenus'. - AYUNTAMIENTO DE HUELVA

HUELVA, 19 May. (EUROPA PRESS) -

'The Wall Galery, la nueva zona expositiva al aire libre que el Ayuntamiento de Huelva, a través de la Concejalía de Cultura, ha habilitado en la avenida de Santa Marta, en esta ocasión, en la fachada del colegio de La Hispanidad, tras los destrozos vandálicos sufridos por la exposición de Jorge Fuembuena en el muro colindante al Parque Moret, acoge la muestra 'Excessocenus' de Cristina de Middel y Bruno Morais.

Según ha indicado el Ayuntamiento en una nota de prensa, se trata de una iniciativa enmarcada en la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado (Edusi), financiadas por los fondos Feder (Fondo Europeo de Desarrollo Regional), en un 80%, el Consistorio aporta el 20% restante.

De este modo, Cristina De Middel (España, 1975) y Bruno Morais (Brasil, 1975) colaboran como dúo de artistas desde 2014 en diferentes proyectos fotográficos. Sus backgrounds sociales y geográficos radicalmente distintos forman un diálogo dinámico que tiene como objetivo plantear preguntas sobre la comprensión hegemónica occidental de la cultura y el mundo.

En esta ocasión, el colectivo 'We are Photo' ha utilizado las obras del trabajo 'Excessocenus,' que ganó el Premio de Fotografía de Greenpeace en 2016, y en la que los dos artistas reflexionan sobre cuestiones medioambientales y reflejan los problemas relacionados con la representación visual del continente africano.

En palabras del teniente alcalde de Cultura, Daniel Mantero, "se trata de una nueva oportunidad de disfrutar en un espacio único y singular de las nuevas tendencias de la fotografía contemporánea, trayendo a Huelva la obra de algunos de los mejores artistas en el panorama nacional e internacional".

Asimismo, el teniente alcalde ha destacado que esta actividad "también va a darle un nuevo impulso al Parque Moret, como espacio también para la cultura".

Middel y Morais abordan las cuestiones y desafíos que afectan a los territorios más expuestos y menos preparados para las consecuencias de la explotación abusiva y descontrolada de los recursos naturales y del consumo excesivo de bienes manufacturados a pesar de su evidente fracaso, visualizando los efectos de la macroeconomía en las microrutinas africanas, en los gestos domésticos diarios.

Ambos comparten el interés por "las nuevas y poco convencionales narrativas visuales" y por la investigación profunda sobre "realidades poco reportadas", pero que giran "constantemente en torno a lo no resuelto y urgente necesidad de redefinir los estándares de la iconografía contemporánea".

El resultado de estos productivos conflictos conceptuales e iconográficos se ha mostrado en 'Les Rencontres de la Photographie' en Arles en 2018 (Midnight at the Crossroads), en el Festival Valongo (Brasil) en 2018, en el Foro Internacional de Fotografía en Sao Paulo, y en el Coalmine Museum en Winterthur en 2017 (Excessocenus).