Innova.- Cámaras andaluzas promueven que cerca de 600 empresas actualicen e innoven sus sistemas productivos

Actualizado: lunes, 10 agosto 2009 16:08

SEVILLA, 10 Ago. (EUROPA PRESS) -

Un total de 573 empresas andaluzas innovaron y actualizaron sus procesos productivos este año a través de las Cámaras de Comercio de Andalucía con el programa 'InnoCámaras' destinado a la puesta a punto de pequeños y medianos negocios que "sin este apoyo no podrían competir", según una nota del Consejo Andaluz de Cámaras.

El programa 'InnoCámaras' es una apuesta "firme" hacia la innovación, porque "todavía quedan muchas pequeñas y medianas empresas (Pymes) con capacidad innovadora que necesitan respaldo para integrar la innovación en sus procesos de negocio y porque es la única manera de ganar productividad y sobrevivir en el entorno económico actual".

Esta iniciativa, que se desarrolla en el marco del Programa Operativo I+D+I, está cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder) y la Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa de la Junta de Andalucía.

En lo que respecta al tamaño de las entidades participantes en el programa 'InnoCámaras' durante la anualidad 2008, el 66 por ciento de las empresas era micropymes (el 50% cuentan con un rango de entre dos y nueve empleados y el once por ciento restante con uno o ningún empleado). El 33 por ciento de las empresas beneficiarias se encontraban en un rango de empleados de entre diez y 49 empresas y tan sólo un seis por ciento eran empresas medianas (entre 50 y 249 empleados). El presupuesto destinado a Andalucía en la edición de 2008 superó los dos millones de euros de los más de ocho que contemplaba la partida global de 'InnoCámaras' para toda España.

Por otra parte, Andalucía y Valencia son las comunidades autónomas que mayor número de empresas aportan a esta actuación cameral con un 25 y un 24 por ciento del total, respectivamente.

El Consejo Andaluz de Cámaras ha puesto ya en marcha la edición del programa 'InnoCámaras' correspondiente a 2009. Este cuenta con dos fases, la primera de ellas se refiere al Diagnóstico individualizado y en ella los servicios cuentan con un total financiables de 1.200 euros más el Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA), gracias al cual los empresarios podrán beneficiarse de este servicio de forma gratuita, "sin costo alguno para sus negocios".

La segunda fase, por su parte, comprende el Plan de apoyo a la innovación y las empresas podrán financiar con cargo al programa 'InnoCámara' gastos de asesoría e inversiones asociados al desarrollo y ejecución del Plan Andaluz de Investigación (PAI), hasta un importe de 6.000 euros (IVA no incluido), durante un periodo máximo de cuatro a seis meses desde la fecha de firma del convenio.

Esta cantidad podrá verse incrementada hasta los 12.000 euros (IVA no incluido), a ejecutar en un plazo máximo de hasta diez meses desde la fecha de firma del convenio, si la empresa aporta un informe de justificación del asesor.