Jaén.- Innova.- El proyecto Knoleum propiciará la cooperación empresarial de los territorios europeos ligados al olivar

Actualizado: miércoles, 25 abril 2007 19:18

JAÉN, 25 Abr. (EUROPA PRESS) -

El proyecto Knoleum, que promueve la Diputación Provincial dentro de la iniciativa comunitaria Interreg III B Medoc y en el que también participan otras seis entidades, propiciará la cooperación empresarial y científica de los territorios europeos ligados al olivar.

En un comunicado remitido a Europa Press, la Diputación Provincial precisó que los principales objetivos de este proyecto son consolidar el conocimiento de la realidad mediterránea a través de la cultura común del olivo y contribuir al desarrollo local de diferentes zonas vinculadas al olivar mediante la puesta en valor del patrimonio natural y cultural y la potenciación de la cooperación entre los países y empresas en investigación y tecnología en el sector del olivar.

Así, el fin último de esta iniciativa será crear una Red Mediterránea de Desarrollo Local Sostenible en las tierras del olivo que contribuirá a "reforzar" los vínculos económicos, sociales y culturales de los países de la cuenca mediterránea que tienen como denominador común los paisajes del olivo.

En este sentido, concretó que el proyecto Knoleum se centrará en estudiar seis áreas de conocimiento: patrimonio, economía, medioambiente, innovación, estrategias de desarrollo y productos de los paisajes del olivar.

Asimismo, detalló que cada uno de los grupos de trabajo incluidos en este proyecto, que cuenta con un presupuesto superior al millón de euros y dos años de desarrollo, tendrá un jefe de fila distinto. Al respecto señaló que la Diputación Provincial de Jaén liderará todo lo relacionado con el patrimonio, mientras que el apartado dedicado a economía se coordinará desde Marsella, las estrategias de desarrollo estarán encomendadas a Armines, los productos de los paisajes del olivo a la Junta de Andalucía, el medioambiente a Umbría y la innovación a Messinia.

Con la creación de esta red de expertos se pretende validar y difundir los resultados de los estudios realizados y estimular la cooperación entre los agentes públicos y privados relacionados con la Cultura del Olivar. De esta forma, además de favorecer esa colaboración internacional de expertos, también permitirá intercambiar ideas, buenas prácticas, conocimientos, facilitar la divulgación científica y armonizar los procedimientos de gestión en los territorios mediterráneos ligados a este proyecto.

La labor de estos grupos de trabajo se difundirá entre todos los territorios participantes a través de Centros de Interpretación del Olivo y en los dos Congresos Internacionales del Knoleum, que se celebrarán en Kalamata (Grecia) los próximos 15 y 16 de junio y en Jaén en mayo de 2008.

Además, dentro de esta iniciativa se realizarán programas de capacitación dirigidos a funcionarios, políticos y otros agentes locales para la gestión y promoción del desarrollo de los territorios olivareros del Mediterráneo con el fin de dotar a los gestores locales de material de análisis aplicable a su zona de acción y de herramientas para enfrentarse a la promoción en cada territorio de un desarrollo sostenible e integral desde una perspectiva sensible con la realidad de las zonas olivareras.