Málaga.- Innova.- Junta destina 742.000 euros para la incorporación de las nuevas tecnologías en asociaciones malagueñas

Actualizado: miércoles, 8 abril 2009 17:55

MÁLAGA, 8 Abr. (EUROPA PRESS) -

La Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa de la Junta de Andalucía ha destinado 742.548 euros a un total de 62 proyectos de asociaciones de la provincia de Málaga que han potenciado su incorporación a las nuevas tecnologías, dentro del programa de incentivos de 'Ciudadanía Digital'.

De las propuestas incentivadas, 47 proyectos tuvieron como objetivo la introducción de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) por un importe de 454.285 euros. Estas actuaciones están dirigidas a garantizar una adecuada presencia web de las entidades con un bajo nivel de incorporación a las TIC, mediante el desarrollo y puesta en marcha de un sitio web de pequeña o mediana envergadura y basado exclusivamente en tecnologías de software libre.

El resto de iniciativas se centran en proyectos de innovación asociativa que contribuyen a la modernización, así como a una "inmersión" en la Sociedad de la Información y el Conocimiento de las asociaciones beneficiarias, según informó la Junta a través de un comunicado.

La delegada provincial de Innovación, Ciencia y Empresa, Pilar Serrano, explicó que esta orden está destinada a fomentar los proyectos de la ciudadanía y de las asociaciones malagueñas y andaluzas relacionadas con las tecnologías de la información y la comunicación (TIC), así como la adquisición de herramientas tecnológicas adaptadas para personas con discapacidad.

Otro de los objetivos de este programa es el establecimiento del Modelo de Asociación Digital (MAD), que pretende servir de referencia en el proceso de incorporación de las nuevas tecnologías en la actividad habitual del tejido asociativo provincial y regional.

"Se trata de establecer una serie de pautas y recomendaciones y desarrollar una serie de servicios que contribuyan a mejorar la situación tecnológica del tejido asociativo malagueño y andaluz", precisó Serrano.

Además, la existencia del repositorio de software libre del tejido asociativo permitirá que se puedan aprovechar desarrollos ya realizados anteriormente y disminuir el coste de implantación de servicios electrónicos en las asociaciones y fundaciones.