Málaga.- Innova.- Málaga optará a convertirse en sede de una de las 'Comunidades de Conocimiento e Innovación' de Europa

Actualizado: viernes, 21 agosto 2009 17:52

Junta, Ayuntamiento, UMA y PTA firman un acuerdo para presentar dos candidaturas centradas en las TIC y en energías sostenibles

MÁLAGA, 21 Ago. (EUROPA PRESS) -

Málaga optará a convertirse en sede de una de las 'Comunidades de Conocimiento e Innovación' (KIC) de Europa, una iniciativa promovida por el Instituto Europeo de Innovación y Tecnología (EIT), mediante la que la ciudad presentará dos propuestas a dicha convocatoria centradas en materia de energías sostenibles y en Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC).

El consejero de Innovación, Ciencia y Empresa, Martín Soler, que acudió hoy a Málaga a firmar un protocolo de colaboración con el alcalde de la capital, Francisco de la Torre; la rectora de la Universidad de Málaga (UMA), Adelaida de la Calle, y el director general del Parque Tecnológico de Andalucía (PTA), Felipe Romera, manifestó que este acuerdo permitirá "dar el salto a una mayor internacionalización y ser más competitivos en el nuevo modelo económico".

Así, Soler explicó en rueda de prensa que el objetivo del EIT es crear dos o tres 'Comunidades de la Innovación y el Conocimiento' para 2010, que estarán enfocadas en tres ámbitos distintos como las TICs, energía sostenible y adaptación al cambio climático.

Las propuestas deben presentarse a través de una asociación de entidades educativas, tecnológicas, investigadoras y empresariales --llamada KIC--, por la que se propondrán entre cuatro y seis sedes, provenientes de al menos tres países distintos de la Unión Europea (UE).

SELECCIÓN EN DICIEMBRE

El plazo para la presentación de propuestas es el 27 de agosto, señaló Soler, quien apuntó que será el 16 de diciembre cuando el EIT seleccione varios de estos programas, cuyo plan de negocio se desarrollará con un plazo mínimo de duración de siete años y contará con un presupuesto de entre 50 y 100 millones de euros.

Por su parte, el alcalde de Málaga mostró su "satisfacción" por el proyecto, ya que las distintas administraciones "hemos sabido ponernos a trabajar con mucha naturalidad y llevarlo con gran eficacia, conjugando el ámbito local y regional".

De la Torre confió en que "aunque no es seguro que se gane, sí es probable", al tiempo que subrayó que, en cualquier caso, "lo importante es el trabajo hecho". "Si no se ganara, el entrenamiento conseguido de relación entre las sociedades europeas, las empresas y las universidades nos permitiría seguir con esta visibilidad mayor de Málaga y de Andalucía en el escenario de innovación y del conocimiento", apostilló.

"Hemos sabido crear un mecanismo que ha dado sus frutos con esta convocatoria, en un proyecto con el que cubrimos el mapa de Europa, a través de seis nodos básicos entre los que se encuentra Málaga", añadió.

La rectora de la UMA, por su parte, dijo sentirse "muy contenta", por el hecho de que el proyecto "empiece a ser una realidad". "El alcalde nos propuso trabajar en el proyecto dado el perfil de la Universidad y el liderazgo del PTA y ahora estamos muy esperanzados en que nos reconozcan estos KICs, aunque nos queda un gran trayecto".

Esta medida, prosiguió, permitirá transferir el conocimiento "de forma más fácil" al sistema empresarial, así como "generar una economía sostenible en estos ámbitos del conocimiento en las empresas que llevan la marca de Andalucía, de España o, incluso, de multinacionales con las que vamos a ser capaces de poder demostrar nuestras capacidades".

Por último, Romera destacó que es un proyecto "muy complejo", en el que participan más de 50 empresas del PTA, conjugando la unión del mundo académico y el empresarial y en el que "se ve cómo desde Málaga se integra Andalucía".

SUBVENCIONES PARA MÁSTERES

Por otro lado, el consejero señaló que el inicio del curso universitario "va con absoluta normalidad", ya que se "está cumpliendo el calendario y se está aplicando progresivamente el Plan Bolonia en aquellas universidades que ya han optado por incorporar alguna de las titulaciones".

Además, Soler valoró que los titulados universitarios que se encuentren en situación legal de desempleo puedan solicitar, a partir de hoy y hasta el 30 de octubre, las ayudas para la matrícula de másteres oficiales en cualquiera de las universidades públicas.

"Es muy positivo que el estudiante que quiera cursar un máster tenga derecho a una beca pública, siempre que cumpla los requisitos en función de sus recursos y de su expediente académico", concluyó.