El Ayuntamiento de Córdoba aprueba las bases de las citas del mayo festivo con novedades para "facilitar trámites"

El delegado de Fiestas y Tradiciones del Ayuntamiento de Córdoba, Julián Urbano.
El delegado de Fiestas y Tradiciones del Ayuntamiento de Córdoba, Julián Urbano. - AYUNTAMIENTO DE CÓRDOBA
Publicado: lunes, 4 diciembre 2023 18:07

CÓRDOBA, 4 Dic. (EUROPA PRESS) -

El delegado de Fiestas y Tradiciones del Ayuntamiento de Córdoba, Julián Urbano, ha informado este lunes de los asuntos tratados en la Junta de Gobierno Local, en la que se han aprobado las bases reguladoras de la instalación y uso de casetas para la Feria de Nuestra Señora de la Salud 2024, del Concurso Municipal de Cruces de Mayo, el de Patios y el de Rejas y Balcones, que recogen distintas novedades. Las solicitudes para toda la documentación se presentarán entre los días 7 de enero y 8 de febrero.

En una rueda de prensa, el concejal ha explicado que el objetivo "fundamental" al aprobar estas bases es "adelantar todos los plazos para que sean más fáciles los trámites de montaje y de contratación y que los participantes en estos concursos tengan el mayor tiempo posible para que organicen mejor".

Así, cree que "para el mes de marzo estarán publicados todos los listados definitivos de participantes del mayo festivo", de modo que supone "un adelanto administrativo de todas las bases" y que "no haya problema con la contratación tanto de bebidas y comidas, como el tema de la luz".

En concreto, el edil ha detallado que "las cruces serán desde el 26 de abril al 1 de mayo", precisando que "toda la documentación que se presente ya no será en varias dependencias o delegaciones del Consistorio, sino que se presentará en la Delegación de Fiestas y Tradiciones, que gestionará absolutamente todos los trámites administrativos".

Al respecto, ha comentado que se introduce la declaración responsable, de forma que permitirá que "el 90% de los documentos estarán ya presentados" si se mantienen los proyectos del año pasado, con el fin de "adelgazar toda la documentación que el colectivo, la hermandad o la asociación de vecinos tiene que presentar", ha aseverado.

Por otra parte, atendiendo a "las demandas de los vecinos", se recoge que "las cruces que tengan una mayor demanda de personal o incluso que tengan algún tipo de denuncia ante la Policía Local, se les obligará a la contratación de más aseos o incluso de seguridad privada para auxiliar la afluencia de gran público", ha indicado.

PATIOS, REJAS, BALCONES Y FERIA

En relación al concurso de rejas y balcones, será del día 2 al 12 de mayo y se aumentan los accesit, que pasan de 250 a 300 o de 300 a 350 euros, dependiendo del tamaño de la reja y del balcón.

Sobre el concurso de patios, el concejal ha explicado que será del día 2 al 12 de mayo y "las bases son exactamente iguales que las del año pasado".

Y las bases de la Feria de Nuestra Señora de la Salud, del día 18 al 25 de mayo, introducen "otra demanda que se hizo en la comisión, que es respetar al máximo los sitios y dimensiones del año anterior, siempre y cuando hayan respetado las bases", ha señalado Urbano, quien ha destacado que "es una demanda que tenían por una pequeña incertidumbre, que no sabían dónde se iban a colocar".

Entretanto, ha declarado que "todos aquellos colectivos y hermandades que cumplan con la presentación de documentación en una primera vuelta, sin tener que requerirles, tendrán inmediatamente la autorización y no tendremos, como en años anteriores, que esperar a que esté toda la documentación de todos los colectivos para presentar el decreto".

Preguntado por la posibilidad de adelantar la fecha de celebración de los patios, ha indicado que "las dos asociaciones de patios dijeron que son ciclos", en los que "hay unos donde se puede adelantar la floración y otros que se atrasa", si bien para 2024 "no veían inconveniente en que siguiera en la misma fecha", aunque "está totalmente abierto a cuando ellos nos digan", teniendo en cuenta la decisión con antelación en base a los paquetes turísticos.