Cádiz.- Sara Baras recuerda a los maestros del baile en 'Sabores', su último espectáculo que estrena mañana en Jerez

Actualizado: jueves, 2 marzo 2006 19:34

JEREZ DE LA FRONTERA (CADIZ), 2 Mar. (EUROPA PRESS) -

La bailaora isleña Sara Baras estrena mañana en el X Festival de Jerez de la Frontera (Cádiz) su último espectáculo, 'Sabores', un recuerdo a los maestros del baile, entre ellos a su madre, según informó a Europa Press en una nota el Teatro Villamarta, donde se representará por segunda vez en España tras su paso por Barcelona a finales de enero.

'Sabores' mezcla el baile de hoy y el de antes y es "una especie de viaje en el tiempo", según la bailaora, que vuelve a España después de una gira por varios países de América y su estancia en Moscú para mostrar "la manera de hacer de hoy, con nuestro corazón y nuestra cabeza, mezclada con la de antes", de forma que adopta movimientos antiguos.

Esta "mirada hacia atrás" se puede observar en los martinetes que interpreta Sara Baras, vestida de pantalones y mandil de cuero, en el que hay poca música y letras improvisadas. También se aprecia en Luis Ortega, uno de los artistas invitados, que baila en solitario unas seguiriyas con castañuelas y en José Serrano, el otro artista invitado, que protagoniza un solo por alegrías que comienza con aires de Córdoba y finaliza en Cádiz, ataviado con un sombrero cordobés,.

Así, hay momento especial en 'Bulerías de Concha', que Sara Baras dedica a su madre, su primera maestra en la escuela de San Fernando (Cádiz), "sobre la que hablo y es una experiencia nueva para la que he buscado movimientos y detalles que me gustan".

'Sabores' tiene 14 números distintos en luz y vestuario, unidos el uno con el otro, tanto a través de la música como del baile, de forma que se intenta conseguir que cada uno "tenga su sabor", según la artista. Pese a la gran cantidad de palos diferentes que encadena el espectáculo, su duración es breve, porque Baras pretende evitar caer en la pesadez porque en ocasiones "los flamencos somos un poco pesados y los números se hacen eternos".