Córdoba.- Diputación organiza una misión institucional, comercial, turística y de cooperación de seis días en Marruecos

Actualizado: miércoles, 1 febrero 2006 16:39

CORDOBA, 1 Feb. (EUROPA PRESS) -

La Diputación de Córdoba ha organizado una misión institucional, comercial, turística y también en el ámbito de la cooperación internacional, con un presupuesto de 22.000 euros y a desarrollar durante seis días en Marruecos, concretamente en su capital, Rabat, y también en las ciudades de Casablanca, Tetuán y Chefchaouen.

Según explicaron hoy en rueda de prensa el presidente de la Diputación cordobesa, Francisco Pulido, y los delegados de Desarrollo Económico y Turismo, Ana María Romero, y de Cooperación Internacional, José Antonio Albañir, que encabezarán dicha misión, las distintas facetas de la visita oficial de Córdoba al país magrebí servirán, según afirmó Pulido, para "reforzar los lazos de amistad que ya unen a dos países vecinos que están condenados a entenderse, y cuyas relaciones han mejorado sustancialmente desde la llegada de José Luis Rodríguez Zapatero al Gobierno de la Nación".

El hecho de que el ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación, Miguel Ángel Moratinos, sea diputado nacional del PSOE por Córdoba, y que el actual embajador de España en Marruecos, Luis Planas, fue secretario general del PSOE en Córdoba y parlamentario por esta provincia, ha facilitado, según reconoció Pulido, una especial relación de la provincia cordobesa con Marruecos. Sin embargo, el presidente de la Diputación de Córdoba recordó que, por ejemplo, el programa de formación e inserción laboral de jóvenes marroquíes que desarrolla la institución cordobesa en Tetuán y especialmente en Chefchaouen, se viene aplicando desde hace ya más de tres años.

Precisamente, la delegación cordobesa visitará estas dos ciudades para conocer el estado de dichos proyectos formación ocupacional, a los que este año destina la Diputación cordobesa 66.000 euros, y que sirven para la rehabilitación de patrimonio histórico en Tetuán y Chefchaouen, formando e insertando laboralmente a jóvenes de estratos sociales desfavorecidos.

Por lo que respecta a la misión, en los ámbitos institucional, comercial y promoción turística, ésta se llevará a cabo en Casablanca y Rabat, donde acudirán una decena de empresas cordobesas de la madera, la joyería, del ámbito industrial (Magtel) y del sector agroalimentario (Covap y Martínez Barragán), con representantes además de sus respectivas asociaciones empresariales (Unemac y San Eloy), para establecer contactos con empresas y organismos marroquíes. El objetivo es incrementar la cifra de ocho millones de euros al año que exportan a Marruecos las empresas cordobesas.

Por lo que respecta a la promoción turística de Córdoba, ésta se hará de forma concreta en Casablanca, pues se pretende aprovechar la circunstancia de que hay vuelos directos entre esta ciudad y Málaga, donde también se promociona la oferta turística cordobesa, para organizar en la ciudad marroquí un encuentro entre empresarios de la hostelería cordobesa y de su asociación (Hostecor), y del sector turístico en general de la provincia, con una treintena de agencias de viajes del país magrebí.