Córdoba.- Nieto responde a Ocaña que el sondeo del PP es "realista" y se puede comprobar en las últimas elecciones

Actualizado: lunes, 12 mayo 2008 16:41

CÓRDOBA, 12 May. (EUROPA PRESS) -

El presidente del PP en Córdoba, José Antonio Nieto, respondió hoy al tercer teniente de alcalde del Ayuntamiento de Córdoba, Andrés Ocaña (IU), que el sondeo del PP es "realista" y se puede comprobar con los resultados de las últimas elecciones generales y autonómicas.

En declaraciones a los periodistas, Nieto hizo así referencia a las declaraciones de Ocaña, quien afirmó hoy que el PP "intenta ocultar su grave crisis interna" con un sondeo cuyos resultados calificó como "de ciencia ficción" y que predice que en el caso de celebrarse hoy elecciones municipales en la capital cordobesa los populares lograrían mayoría absoluta en el Consistorio.

Al respecto el presidente del PP en Córdoba manifestó que los resultados están ahí y el mal augurio de IU y PSOE se debe a su mala gestión. En este sentido, manifestó que se remite a "los datos que no son de ciencia ficción y que se pudieron comprobar en las últimas elecciones generales y autonómicas". Desde su punto de vista, Ocaña "bate todos los récord de negar lo evidente".

El sondeo del PP andaluz del que hoy se hace eco el 'Día de Córdoba' está fechado en abril de 2008 y realizado en pleno escándalo del caso Torreblanca, de forma que la experiencia de gobierno municipal de coalición que forman IU y PSOE podría haber reforzado la mayoría que obtuvieron los populares en los comicios de 2007, que están en la oposición con 14 concejales, frente a los once de IU y los cuatro del PSOE. A este respecto, según la encuesta interna del PP, son más las personas (casi un 37 por ciento) que valoran negativamente la gestión del gobierno municipal frente a los que creen lo contrario (31,5 por ciento).

Los datos de estimación de voto del PP aseguran que su candidato, José Antonio Nieto, obtendría hoy un 49,8 de los votos, en la línea del resultado obtenido por esta fuerza política en la capital en las últimas autonómicas y generales. Eso le daría entre 15 (el límite de la mayoría absoluta) y 16 actas de concejal. De ser afinadas estas estimaciones, supondría un incremento de voto de casi cinco puntos porcentuales, teniendo en cuenta el 43 por ciento obtenido en las municipales.

El sondeo detecta un mayor desplome más de IU, que conseguiría el 30,7 por ciento de los votos y una horquilla de entre nueve y diez ediles. El PSOE permanecería con sus cuatro representantes, aunque con una leve bajada de nueve décimas en porcentaje de votos (14,2 por ciento). Casi la mitad de las personas a las que se le pregunta pronostican que el PP volvería a ganar las elecciones frente al 28,6 que no sabe o no contesta y el 16 por ciento que cree que IU volvería a ganar como hizo en el año 2003.

CASO TORREBLANCA.

La encuesta arroja la respuesta a la estrategia seguida por el PP en torno al caso Torreblanca, el escándalo suscitado a raíz del supuesto intento de manipulación de datos internos de la Policía Local por parte de agentes que se habían levantado una vivienda ilegalmente.

El 86,4 por ciento de los encuestados asegura que los populares deberían reclamar la comisión de investigación rechazada por el Pleno. A ello se suma que el 77,9 por ciento de los sondeados manifiesta que los concejales socialistas deberían secundar esta propuesta, algo que no han hecho por razones, aseguran, de oportunidad y conveniencia. Quedan para sondeos posteriores las consecuencias de la gestión de la crisis por parte de las distintas fuerzas políticas.

En materia de líderes, el sondeo del PP da como política más conocida a Rosa Aguilar (94,6 por ciento), a la que le siguen el portavoz popular, José Antonio Nieto (85,4 por ciento) y el jefe de filas del PSOE, Rafael Blanco (57,2 por ciento). A efectos de valoración, el sondeo popular da la nota más alta a su portavoz municipal, con un 6,10 sobre siete puntos de máximo, mientras que otorga a Rosa Aguilar una nota de 4,89 y a Rafael Blanco 3,92 puntos, es decir, todos ellos, por tanto, logran el aprobado para las personas encuestadas.