CSIF acusa al SAS de "sembrar dudas sobre la profesionalidad y la vocación de los médicos" con el dato de los sueldos

Matrona del HUVM atendiendo a una mujer embarazada.
Matrona del HUVM atendiendo a una mujer embarazada. - HOSPITAL UNIVERSITARIO VIRGEN MACARENA
Publicado: martes, 14 mayo 2024 16:39

SEVILLA, 14 May. (EUROPA PRESS) -

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) en Andalucía ha acusado este martes al Servicio Andaluz de Salud (SAS) de "sembrar dudas sobre la profesionalidad y la vocación de los médicos" con el objetivo de "intentar ocultar su propia incapacidad para retener el talento e impedir que los facultativos decidan marcharse de Andalucía".

En una nota de prensa, CSIF Sanidad Andalucía ha informado de su petición en la Mesa Sectorial de una "rectificación" por los datos "confusos y malintencionados" sobre retribuciones --97.888 euros de media-- con los que la Administración sanitaria respondió hace unos días a las críticas de la oposición sobre la falta de médicos de familia en Atención Primaria debido a las "malas condiciones laborales y retributivas" que tienen en la Andalucía.

"Intentar hacer creer que la denuncia sobre los contratos basura a los MIR y su fuga a la privada es falsa sobre la base de la inversión que se hace en su formación, para continuar afirmando que los médicos de familia están mejor pagados que la media de España, es algo rigurosamente falso y malintencionado", ha argumentado la central sindical, que ha criticado al SAS por "pretender extender una cortina de humo y confusión para esconder la realidad de que los residentes prefieren cada vez más otros destinos en busca de mejores condiciones laborales, retributivas y de desarrollo profesional".

Igualmente, el sindicato ha lamentado que "con la intención de señalar lo bien pagados que están los médicos, se falsean los datos y se utiliza lo que puede ser algún caso aislado, basado en maximizar complementos variables como trienios, guardias, productividad o carrera profesional, legítimos todos ellos por ser fruto del trabajo intenso y extenso que realizan, con importantes sacrificios personales y de conciliación, frente a la generalidad".

"La tabla de retribuciones publicada en la resolución 0010/2024 de 3/3/2024, a disposición de cualquiera y publicada en la web del SAS, recoge las retribuciones brutas de un médico de familia de Equipo Básico de Atención Primaria (EBAP) que asciende a 48.400 euros al año, incluido el CRP, que como todos sabemos nunca o casi nunca se llega a cobrar el 100%", ha detallado CSIF Sanidad.

Además, ha recordado que un MIR cobra desde 18.116 el primer año (cero euros en complemento de formación, cosa que "sí pagan en Madrid o Valencia"), hasta 25.000,36 euros el quinto año. Las horas de guardia de un MIR se pagan de 13 a 18 euro la hora, según sea MIR de primer o quinto año, en días laborables; y en domingos y festivos, de 14,80 a 21.

"Luego diremos que no es una mano de obra barata, que sacan cantidades ingentes de trabajo adelante, y que su sueldo es miserable si se compara con otras comunidades u otros países donde puede ser tres o cuatro veces mayor", ha apuntado la central sindical, que ha exigido una rectificación por parte del SAS o de la Consejería.

"No pueden crear sombras de dudas sobre la catadura profesional y vocacional de los médicos de familia o los MIR, para exonerar responsabilidad de una administración que paga peor y no es capaz de retener talento cuidando a sus profesionales", según CSIF, que ha considerado que "alguien debería asumir responsabilidades por un SAS sin rumbo, a la deriva y sin proyecto para salvar la Atención Primaria en Andalucía", ha concluido.

Contador