CSIF insta a la Junta a cumplir su Plan de Sedes Administrativas ante traslados de personal "sin sentido"

Publicado: jueves, 15 diciembre 2022 13:44

SEVILLA, 15 Dic. (EUROPA PRESS) -

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), a través del sector de Administración General de la Junta de Andalucía (AGJA) en Sevilla, ha denunciado la vulneración del derecho a la conciliación de los trabajadores adscritos a diferentes consejerías, debido a la realización de traslados de personal "sin sentido alguno", de forma contraria a lo establecido en el Plan de Sedes Administrativas
de la propia Junta de Andalucía.

"En lugar de realizar una transición adecuada, estamos registrando numerosas irregularidades, así como un trato despótico en algunos casos", según señala el sindicato en un comunicado.

CSIF ha explicado que la Dirección General de Patrimonio de la Junta de Andalucía es quien tiene encomendada la planificación de la ubicación de las sedes administrativas de los Servicios Centrales, Servicios Periféricos y Agencias de la Junta de Andalucía. Entre sus objetivos está el de optimizar las mismas y racionalizar su distribución en los distintos edificios administrativos, procurando reducir los costes en arrendamiento y los gastos en mantenimiento y administración, así como la agrupación de sedes que actualmente estén dispersas en varios edificios.

Todo ello para mejorar su funcionalidad, tanto en el desarrollo del trabajo de los empleados públicos, como para prestar una correcta atención a la ciudadanía.

IRREGULARIDADES DETECTADAS

Un ejemplo de la situación denunciada por CSIF Sevilla se produce en la Dirección General de Consumo y en la Secretaría General de Humanización, que actualmente se encuentran en la calle Castelar, en pleno centro de Sevilla.

"La Dirección General de Consumo finalmente será trasladada desde Castelar a Luis Montoto, zona que no es casco antiguo de Sevilla, que es lo que reclaman estos trabajadores de esta Dirección General para poder mantener su conciliación".

Todo ello ocurre pese a que los propios trabajadores "han propuesto otras oficinas en el centro de Sevilla, igualmente viables y que cumplen lo estipulado en el Plan de Sedes. Hay alternativas, pero se hace caso omiso".

Por su parte, los trabajadores adscritos a la Secretaría General de Humanización van a ser traslados a la sede de la Consejería de Salud y
Consumo, en Sevilla Este. "Muchos de estos compañeros llegaron a su sede a través de concursos de traslados, buscando conciliar su vida laboral y familiar, un derecho que ven ahora vulnerado", explican desde el sector AGJA en CSIF Sevilla.

Otro ejemplo de esta problemática es la Viceconsejería de Salud, que pretende, en el plazo de un año, abandonar la sede de la Consejería, en Sevilla Este, para trasladar su unidad administrativa a la sede del SAS en la Avenida de la Constitución. "Para ello está previsto una reforma grande y costosa, por el mero deseo de establecerse en la Avenida de la Constitución, en pleno centro de Sevilla. Ese traslado de la Viceconsejería comprometería así la conciliación de los trabajadores de esa unidad administrativa", explican los responsables sindicales.

"En ninguno de estos casos se contempla además el concepto de compartir sedes o reducir costes, tal como figura en el mencionado Plan", según apunta.

Otro caso relevante es el nuevo imperativo planteado desde la Viceconsejería de Política Industrial y Energía. "Nada más producirse el nombramiento, su titular comunicó en la sede de Castelar que ese espacio sería solo para su consejería y que todos los demás funcionarios deberían abandonarlo de inmediato", explican responsables sindicales de CSIF en dicha sede.

"Es algo completamente injusto; son compañeros que en los concursos de traslado no participaron y dejaron por ello de subir de categoría para quedarse en el centro de Sevilla y poder así conciliar. No entendemos que haya que someter a los trabajadores a este incertidumbre solo por capricho, obviando toda la normativa y con amenazas, además, de apertura de expedientes", subraya.

Ante esta situación, CSIF reclama a la Junta de Andalucía que toda intención de traslado de ubicación de sede por parte de las Consejerías tenga en cuenta las necesidades de conciliación de su personal, de forma integral, dentro del posible estudio de reorganización de todos los centros directivos de las diferentes Consejerías y Delegaciones Territoriales de la Junta.

ESTRUCTURA DE SEDES FIJA

A la situación descrita por CSIF Sevilla hay que añadir la reivindicación realizada recientemente por el sector de Administración General de la Junta de Andalucía (AGJA) en ámbito andaluz, que reclamaba hace un mes una estructura de sedes fija de la Junta "que no dependa del gobierno de turno".

Su finalidad es la de favorecer la conciliación familiar de sus empleados, prestar un servicio de calidad a la ciudadanía y ahorrar costes, según indica.

Los responsables sindicales consideran así "incomprensible" que, después de cada proceso de elecciones autonómicas, la ciudadanía y los propios funcionarios tengan que soportar numerosos cambios, desde la ubicación de los centros laborales y las estructuras de recursos humanos, hasta la asunción de competencias o nomenclaturas de las consejerías y sus diferentes departamentos.

Leer más acerca de: