CSIF y Satse ven "precaria" la situación de la UCI del Reina Sofía de Córdoba por su "déficit" de personal

Archivo - Acceso a la UCI del Hospital Universitario Reina Sofía de Córdoba, en una imagen de archivo.
Archivo - Acceso a la UCI del Hospital Universitario Reina Sofía de Córdoba, en una imagen de archivo. - EUROPA PRESS - Archivo
Publicado: martes, 21 mayo 2024 17:42

CÓRDOBA, 21 May. (EUROPA PRESS) -

Los sindicatos CSIF y Satse han coincidido este martes en criticar la "precaria" situación que atraviesa, desde hace "meses", la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del Hospital Universitario Reina Sofía de Córdoba, dado su "déficit" de personal, por que han reclamado "refuerzos" para paliar tal situación, lo que repercute negativamente en la atención que se presta a los pacientes críticos.

En este sentido y en una nota, el Sindicato de Enfermería Satse de Córdoba ha exigido a la Dirección Gerencia del Reina Sofía que, "de forma inmediata, proceda a contratar los refuerzos necesarios para garantizar la prestación de la asistencia sanitaria segura y de calidad, tanto en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI)" de adultos, "como en el resto de unidades" del complejo hospitalario.

De hecho, Satse apoya "plenamente las movilizaciones espontáneas que decenas de profesionales de la UCI de adultos del Hospital Reina Sofía vienen realizando desde el pasado sábado 18 de mayo", recordando en este punto el sindicato que ha "presentado numerosos escritos en los últimos meses denunciando ante la Dirección Gerencia el gravísimo déficit de personal que sufre" la UCI, que "es una de las que cuenta con menos personal de toda Andalucía, si se compara con otras UCI de hospitales similares al nuestro".

A juicio del Satse, "la gota que ha colmado el vaso y la paciencia de los profesionales ha sido la decisión unilateral del supervisor de guardia de obligar a una enfermera a dejar su puesto de trabajo en un módulo de la UCI para reforzar una Unidad de Hospitalización, como si sobrasen profesionales en Cuidados Intensivos y, por lo tanto, pudiesen servir como retén para el resto del Hospital, en el cual también falta personal en la mayoría de servicios".

Por situaciones como ésta, según ha informado por su parte en otra nota CSIF, dicho sindicato ha expresado su "apoyo total a las movilizaciones diarias iniciadas por la plantilla de la UCI del Reina Sofía, incluidos enfermeros, técnicos en cuidados auxiliares de enfermería (TCAE), celadores y médicos especialistas, ante la alarmante falta de personal que sufre este servicio desde hace meses y que repercute en la calidad asistencial que reciben los usuarios".

CSIF se ha hecho eco así de sus reivindicaciones y sus críticas, entre las que se encuentran "la contratación escasa, que además se realiza mes a mes, lo que provoca que no haya continuidad en los profesionales en este servicio crítico".

A ello se suma, según ha lamentado CSIF, que "tampoco se cubren las jubilaciones, las reducciones de horario ni los permisos de maternidad y paternidad, y al mismo tiempo esta falta de personal también origina que la plantilla de la UCI no pueda disfrutar de sus permisos y vacaciones. Todo esto trae consigo una importante sobrecarga laboral sobre la plantilla".

Contador

Leer más acerca de: