Durán dice que "ni Rajoy y Arenas visitaron la ciudad para dar y ni siquiera firmaron por la capitalidad 2016"

Actualizado: sábado, 16 mayo 2009 16:59

CÓRDOBA, 16 May. (EUROPA PRESS - 9

El secretario general del PSOE-A en Córdoba, Juan Pablo Durán, criticó hoy que "ni el presidente nacional del PP, Mariano Rajoy, ni el presidente andaluz, Javier Arenas, fueron a Córdoba "para dar y ni siquiera se sumaron al compromiso de la ciudad para ser Capital Europea de la Cultura en 2016".

Para Durán, según indicó en un comunicado el PSOE, el PP reprodujo ayer "el mismo tipo de visita que han venido realizando los altos dirigentes de PP: venir a Córdoba para no aportar nada, ni siquiera el compromiso de Rajoy y Mayor Oreja con la candidatura de Córdoba a capitalidad cultural europea en 2016".

Esto ocurre, según Durán, porque "el PP de Córdoba y Nieto son incapaces de comprometer al máximo dirigente de la derecha de este país con el legítimo derecho que asiste a nuestra ciudad para ser Capital Cultural de la Cultura".

Del mismo modo, el socialista dijo que había una gran diferencia con respecto al compromiso de Miguel Ángel Moratinos, ministro de Asuntos Exteriores, y de Juan Fernando López Aguilar, candidato al Parlamento Europeo. En esta línea, Durán resaltó "sus apuestas decididas por esa aspiración de ciudad" y "ese compromiso que sí tenemos los socialistas por alcanzar ese sueño que todos anhelamos".

Por todo ello, Durán insistió en que "viene bien que Rajoy y Arenas vengan más a menudo a nuestra provincia para que los ciudadanos puedan ver de qué pasta son los dirigentes del PP y que poco o nada aportan a Córdoba".

Los cordobeses, según el secretario de los socialistas, pueden preguntarse así "qué futuro nos aguardaría de caer en la trampa de otorgarles nuestra confianza sabiendo cuál es su doble moral y su falta de proyectos y de apoyo a las cosas que nos importan a los cordobeses, y Nieto es uno más de ellos".

Durán también aseguró que Rajoy y Arenas, "con Nieto de acompañante", vinieron a nuestra provincia con "el firme propósito de explicar su doble moralidad"; por un lado la que aplican "cuando se trata de hablar de las mujeres y su derecho a decidir libremente", para lo que ya han decidido recurrir al Tribunal Constitucional; y por otro la moral que le aplican a quienes se aprovechan para su interés personal de su cargo político, como los dirigentes del PP imputados en el caso Gürtel.