Escuredo se despide del Consejo Consultivo tras 717 días agradecido por no haber recibido "consignas políticas"

Actualizado: martes, 20 enero 2009 16:58

GRANADA, 20 Ene. (EUROPA PRESS) -

El que fuera presidente de la Junta de Andalucía Rafael Escuredo se despidió hoy del Consejo Consultivo de Andalucía (CCA) tras 717 días como consejero permanente agradecido por no haber recibido "consignas políticas" en la institución, donde sólo ha habido "diversidad de criterios jurídicos".

Tomó posesión como consejero permanente el 17 de mayo de 2005 tras la entrada en vigor de la Ley 4/2005 del Parlamento andaluz, que disponía que serían consejeros permanentes los ex presidentes de la Junta hasta que cumplieran 65 años, edad que cumple Escuredo.

Precisamente el presidente del CCA, Juan Cano Bueso, que compareció junto con el ex presidente en rueda de prensa, criticó la citada legislación teniendo en cuenta que su aplicación coincidió con la decisión de las Cortes Generales de hacer de la condición de los ex presidentes del Gobierno consejeros vitalicios, una "incongruencia", según consideró, que supone además "un absurdo derroche de talento y conocimiento".

Cano Bueso resaltó que la "dimensión polifacética" de Escuredo ha aportado a la institución su "sabiduría, inteligencia y mesura", por lo que agradeció "su ingente tarea" como consejero en un día, según dijo "triste" para el CCA.

En otro sentido se pronunció Escuredo, quien dijo respetar la decisión adoptada por el Parlamento e ironizó con que prefiere salir a pie del Consejo y no "con muletas o cojeando" como podría haber ocurrido si hubiera sido miembro vitalicio de la institución.

El ex presidente, que participó en las ponencias del Estatuto de Autonomía de Andalucía, en la Ley de Fundaciones o la de Reprogramación Celular, dijo sin embargo haber hecho una contribución "modesta" al Consejo, donde aseguró haber aprendido mucho y haberse reencontrado con otros antiguos compañeros de la política como Antonio Jara o Ángel López.

"Con este cese no cesa mi vida", señaló Escuredo, que continuará a partir de ahora desarrollando actividades en su vida profesional, ejerciendo como abogado y escribiendo libros. De hecho su última novela saldrá a la luz el próximo mes de febrero, según indicó.

Concluyó su comparecencia ante los medios con el agradecimiento a Cano Bueno por no haberle obligado a emitir un voto determinado, a pesar de lo polémicas de algunas votaciones, y a todos los miembros del Consejo que, a pesar de pertenecer a los diferentes partidos, no han permitido que la política influyera en sus decisiones, que sólo han contado con sus diferentes visiones jurídicas.

Rafael Escuredo Rodríguez, nacido en Estepa (Sevilla), fue diputado tras las elecciones de 1977, período durante el que negoció las condiciones de la preautonomía andaluza. El 2 de junio de 1979, es elegido presidente de la Junta de Andalucía, cargo que ocuparía hasta 1984, años desde el que ejerce como abogado.

En 199 fundó la Asociación Andaluza Aljabibe, que preside. También es presidente de la Biblioteca de Literatura Universal y patrono de la Fundación María Zambrano, de la Fundación Blas Infante y de la Fundación Antares. También es consejero del Banco Privado Portugués, de Becesa (Grupo Abengoa) y miembros de otros consejos de administración de distintas empresas.

En los últimos 30 años no ha trabajador para ninguna administración pública y ha desarrollado su actividad económica y financiera en el ámbito del sector privado.

Publicó su novela 'Un sueño furtivo' en 1994, el libro de poema 'Un mal día' en 1999, el recopilatorio de artículos 'Cosas de mujeres' en 2001, y la novela 'Leonor, mon amour' en 2005.