Espadas reivindica la "capacidad de negociación" de Ribera y su papel para "parar errores" de Moreno en Doñana

La vicepresidenta y ministra, Teresa Ribera, durante el acto de presentación de la candidatura socialista a las elecciones europeas de 9 de junio, a 15 de mayo de 2024 en Sevilla (Andalucía, España). El acto de presentación de la candidatura socialista a
La vicepresidenta y ministra, Teresa Ribera, durante el acto de presentación de la candidatura socialista a las elecciones europeas de 9 de junio, a 15 de mayo de 2024 en Sevilla (Andalucía, España). El acto de presentación de la candidatura socialista a - María José López - Europa Press
Actualizado: miércoles, 15 mayo 2024 14:11

SEVILLA, 15 May. (EUROPA PRESS) -

El secretario general del PSOE de Andalucía, Juan Espadas, ha elogiado este miércoles a la vicepresidenta tercera del Gobierno, Teresa Ribera, como candidata cabeza de lista socialista a las elecciones al Parlamento europeo que se celebrarán el próximo 9 de junio, y ha valorado de ella su "capacidad de negociación", su "determinación", y su papel para "parar errores tremendos" como los que, en su opinión, podría haber cometido el Gobierno andaluz de Juanma Moreno (PP-A) con el espacio natural de Doñana.

Así lo ha subrayado Juan Espadas en el transcurso de su intervención en el acto de presentación de la candidatura del PSOE a las elecciones europeas celebrado en Sevilla, que ha contado con las intervenciones de la propia candidata Teresa Ribera y de la vicesecretaria general del PSOE y vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero.

Juan Espadas ha comenzado su intervención valorando la victoria del PSC en las elecciones catalanas del pasado domingo, que, según ha defendido, deja como "grandes ganadores" al candidato socialista, Salvador Illa, y al secretario general del PSOE y presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

En esa línea, el también portavoz del PSOE en el Senado ha defendido que Sánchez "supo tomar el rumbo y las decisiones que han hecho posible que el trabajo de estos cuatro años de los compañeros del PSC se haya convertido en ese último aluvión, ese viento de cola que ha hecho posible que después de muchísimos años los independentistas no sean mayoría en Cataluña, y sí el Partido Socialista, que ha trabajado con humildad por la convivencia, por el acuerdo, por el diálogo y por pasar página de lo que fue la fractura social en esa tierra".

Juan Espadas ha sostenido que "desde Andalucía hemos apoyado ese proceso" y "creímos efectivamente que era la fórmula, el camino que había que seguir, y por eso hoy estamos también muy satisfechos", como, según ha agregado, lo están los socialistas "en todos los rincones del territorio" español.

ELOGIOS A TERESA RIBERA

El líder del PSOE-A ha dedicado una parte de su intervención a reivindicar la trayectoria de Teresa Ribera, una persona a la que ha dicho apreciar "muchísimo" y con la que ha podido "compartir trabajo, experiencias" también desde el Comité de las Regiones en su etapa como alcalde de Sevilla, y con "lo que significó el lanzamiento del 'Pacto Verde Europeo'" de quien la actual vicepresidenta tercera del Gobierno es "una de las embajadoras a nivel mundial más importante", según ha defendido.

Juan Espadas ha descrito a Teresa Ribera como "una persona con capacidad de negociación, con convicciones claras, con firmeza, con determinación, para hacer lo que sabíamos que era difícil, complejo", como era "la transición hacia un mundo más respetuoso con el medio ambiente, en el que la sostenibilidad económica y social fuera compatible con la protección de nuestro patrimonio".

Además, ha agregado que la también ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico es "bien conocida" en Andalucía, porque su departamento "y el Gobierno de España ha conseguido avances claros" y "parar desastres y errores tremendos" como los que, en su opinión, podría haber cometido el Ejecutivo andaluz de Juanma Moreno en Doñana.

Espadas ha valorado "la determinación, la fortaleza y el criterio" del Gobierno de Pedro Sánchez, y que Teresa Ribera "siempre supo lo que había que hacer y por dónde había que ir", según ha abundado.

La candidata socialista ha aprovechado su intervención en este acto para reivindicar Andalucía como "una tierra que sabe muy bien lo que es la solidaridad, la convivencia, la coexistencia, lo que es abrirse a otras culturas" e "integrarlas", y que "tiene historia, arte, tradición como para representar lo mejor de Europa".

Asimismo, Teresa Ribera ha defendido que Andalucía "ha sido capaz de entender el valor del esfuerzo, del trabajo, del compromiso, de la democracia, y de aprovechar la integración en el proyecto europeo", así como que "forma parte del corazón de Europa". "Si no llega a ser por el corazón de Europa en Doñana, lo que nos hubiera costado seguir adelante", ha comentado al hilo de ello la candidata socialista.

Por otro lado, el líder del PSOE andaluz ha dedicado también palabras de elogio para la número dos de la candidatura socialista, Iratxe García, actual presidenta del grupo de los socialistas y demócratas en la Eurocámara, a quien Juan Espadas ha reivindicado como "una socialista de corazón, de orgullo, que ha sabido defender siempre los posicionamientos, las propuestas" socialistas, y que "ha sabido combatir" desde el Parlamento europeo "muchas veces los aluviones de la derecha y la extrema derecha europea" a la que el PSOE, según ha augurado, va a "ganar" el 9 de junio, "con argumentos".

En esa línea, el secretario general del PSOE-A ha vaticinado que el PSOE va a "volver a hacer" lo que ya logró en España, de servir de "dique de contención de la derecha, de la extrema derecha" y del "negacionismo en todas sus formas", ha finalizado Juan Espadas.

Contador