Junta destinará 281.000 euros a reforzar las inversiones andaluzas en Marruecos y potenciará Extenda

Elías Bendodo, este jueves en comisión del Parlamento andaluz
Elías Bendodo, este jueves en comisión del Parlamento andaluz - JUNTA DE ANDALUCÍA
Publicado: jueves, 25 julio 2019 12:30

SEVILLA, 25 Jul. (EUROPA PRESS) -

El consejero de la Presidencia, Administración Pública e Interior de la Junta, Elías Bendodo, ha anunciado este jueves la creación de un Programa de Consultoría de Apoyo Legal en Destino, dotado con 281.606 euros, como apoyo a la internacionalización de empresas andaluzas en Marruecos.

En su comparecencia en el Parlamento andaluz, el consejero ha explicado que se trata de un plan que empezará a instaurarse para
empresas que operen en Marruecos y el resto de la región MENA (siglas en inglés de Medio Oriente y Norte de África). Bendodo también ha puesto en valor lo positivo que ha sido para Andalucía en términos comerciales y de cooperación el viaje que el presidente de la Junta, Juanma Moreno, realizó el pasado mes de junio a Marruecos, donde mantuvo reuniones con varias autoridades del país.

Ha explicado que el programa que se creará irá destinado para resolver cuestiones relacionadas con el derecho mercantil, laboral o fiscal que las empresas deben abordar en su proceso de desarrollo internacional. "Son cuestiones complejas y de diferente casuística, según se trate de un mercado u otro, que requieren de un asesoramiento muy especializado para que el desarrollo de las actividades comerciales o de inversión resulten exitosas", ha argumentado.

Así, también ha destacado la vital importancia que tiene la Agencia Andaluza de Promoción Exterior (Extenda) para contribuir a que Andalucía mejore sus datos económicos en Marruecos y en el resto de sus inversiones en el extranjero. Al mismo tiempo, Bendodo ha afirmado que desde la consejería se quiere "reforzar las funciones" de esta agencia y "potenciar su funcionamiento".

En todo caso, uno de los objetivos del nuevo Gobierno Andaluz es atraer inversión extranjera hacia Andalucía. Una estrategia que ya se contempla en los nuevos presupuestos con una partida de 193.200 euros.

"Su objetivo es incrementar de forma notable el flujo de inversión del exterior en Andalucía, con un enfoque y estrategia transversal, que implicará a todo el Gobierno, y muy especialmente a los departamentos de Presidencia y de Economía", ha concretado.

En cuanto al viaje del presidente a Marruecos ha señalado que
ha sido "un éxito" y ha expuesto que, en cuanto a la misión comercial, los datos demuestran que Marruecos y Andalucía
tienen intereses estratégicos comunes y que una relación fluida entre ambos Gobiernos es imprescindible.

Por su parte, el diputado del PSOE-A Felipe López ha señalado que se alegran de que presidente de la Junta mantega relaciones de buena vecindad con países vecinos como Marruecos. Ha criticado el afán del nuevo Gobierno por "arrogarse", cuando sólo lleva seis meses, cualquier dato positivo de la economía, como el dato record de exportaciones, y ha preguntado al consejero si también se van a arrogar el último dato sobre el aumento del paro en Andalucía en el segundo trimestre del año. "Deberían tener mesura y no pensar que el mundo empieza por ustedes", ha dicho a Bendodo.

El diputado de Adelante Andalucía Crespo ha criticado que al Gobierno andaluz sólo le interesen los negocios económicos y comerciales con Marruecos y que, en cambio, no aborde con las autoridades marroquíes sobre el "incumplimiento sistemático" en ese país de los derechos humanos o sobre la situación del pueblo saharaui o de los campos de refugiados de inmigrantes que esperan para cruzar el Estrecho.

AYUDAS SUPEDITADAS A LA COLABORACIÓN DE MARRUECOS

Asimismo, el diputado de Vox Benito Morillo ha manifestado que su partido tienen mucho interés en conocer todos los acuerdos que se han alcanzado en el viaje de Moreno a Marruecos, un país propicio para que las empresas andaluzas puedan llevar a cabo negocios e inversiones, con una herramienta como Extenda.

No obstante, ha reivindicado medidas para acabar con el tráfico y la trata de personas que desde Marruecos quieren cruzar el Estrecho para llegar a España. Ha dicho que las ayudas de la Junta en materia de cooperación al desarrollo a Marruecos deberían quedar "supeditadas" a que este país preste una colaboración total en materia migratoria. Ha señalado que Marruecos tiene que justificar hasta el último céntimo que destina la Junta a cooperación para que las ayudas no caigan en manos de la "corrupción", sino que sean útiles y eficaces.

El diputado del PP-A Toni Martín ha valorado el viaje del presidente de la Junta a Marruecos porque este país es un mercado prioritario para esta comunidad. Ha defendido que son fundamentales las relaciones económicas y empresariales con Marruecos sin olvidar la parte solidaria, ya que la Junta colabora en la construcción de centros de salud o educativos en zonas desfavorecidas del país.

La diputada de Ciudadanos Concepción González ha defendido que el viaje de Moreno a Marruecos ha sido "oportuno, necesario y conveniente" parta ambas partes. Ha indicado que las empresas necesitan la complicidad del Gobierno andaluz en materia de seguridad jurídica y a la hora de eliminar trabas burocráticas, y ha abogado por fortalecer a Extenda.