La Junta "retomará" el 'Proyecto Guadalquivir' para "ver si es factible llevarlo a cabo"

Roldán en el centro, junto a Luis Carlos García (i) y Juan Antonio Sáez (d)
EUROPA PRESS
Actualizado: lunes, 11 marzo 2013 19:00

JAÉN, 11 Mar. (EUROPA PRESS) -

El vicenconsejero de Turismo y Comercio de la Junta de Andalucía, Antonio Jesús Roldán, ha afirmado que habrá que "estudiar" el 'Proyecto Guadalquivir', que ha estado "en el cajón" y "ver si es factible llevarlo a cabo".

Así lo ha señalado este lunes en Jaén y a preguntas de los periodistas sobre el estado de esta iniciativa presentada en octubre de 2009 para impulsar el desarrollo socioeconómico del interior de la comunidad con el máximo aprovechamiento turístico del río y sus márgenes.

"Es un proyecto que está ahí. Lo tendremos que estudiar, retomar y ver si es factible llevarlo a cabo. Ahora mismo, con los recursos que hay, queremos completar las ITS y que en el plan general de turismo sostenible, que va a haber una participación importante del sector, que también nos marquen las prioridades", ha comentado al respecto.

En este sentido, Roldán ha hecho hincapié en la importancia de que las políticas en materia turística "vayan participadas" con voluntad de un "Gobierno abierto y plural", de manera que en "todos los momentos de planificación" de las acciones que se desarrollen cuenten con los agentes del sector.

"Así lo haremos en ese plan, que hable todo el mundo y opciones de plantear lo del Guadalquivir, que es un proyecto trasversal que recorría provincias y que quedó un poco en 'stand by', en el cajón por así decirlo de alguna manera", ha añadido el viceconsejero de Turismo y Comercio.

La Junta presentó oficialmente en octubre de 2009 esta iniciativa con el objetivo de impulsar el desarrollo socioeconómico del interior de Andalucía. La gestión y diseño del plan correspondía a un consorcio, cuya creación autorizó en mayo de 2011 el Consejo de Gobierno participado por la Junta, las diputaciones de Cádiz, Córdoba, Granada, Huelva, Jaén y Sevilla, CCOO, UGT, la CEA y la Asociación Red de Ciudades Río Guadalquivir.