CÓRDOBA 28 Feb. (EUROPA PRESS) -
El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado este miércoles la Declaración de Impacto Ambiental del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) para la construcción de la plataforma sureste para el almacenamiento definitivo de residuos de baja y media actividad en el Centro de Almacenamiento de El Cabril, ubicado en el municipio de Hornachuelos.
Esa declaración incluye 35 recomendaciones, la primera de las cuales señala que "previamente a la obtención de la autorización administrativa el promotor deberá disponer del dictamen favorable del Consejo de Seguridad Nuclear".
El proyecto, tras someterse a información pública, ha conseguido la Declaración de Impacto Ambiental, según ha señalado Enresa (Empresa Nacional de Residuos Radioactivos) en su página web.
Éste es un paso previo a la construcción, para la que todavía es necesario el dictamen favorable del Consejo de Seguridad Nacional (CSN) y la autorización de construcción por parte de MITECO.
La construcción de la plataforma sureste de El Cabril prevé, en una primera fase, 12 nuevas celdas para residuos de baja y media actividad, y otras 15 celdas en una segunda fase que dotarán a la instalación cordobesa de capacidad suficiente para gestionar la totalidad de residuos de esta tipología según el inventario previsto en el 7 PGRR.
Enresa, cumpliendo con lo establecido desde el 6 Plan General de Residuos Radiactivos, presentó en junio de 2022 al Ministerio y al Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) la documentación para iniciar los trámites para la solicitud de construcción de nuevas celdas de almacenamiento en su centro de Hornachuelos.