726111.1.260.149.20221222133935
Vídeo de la noticia
Juanma Moreno (d.) y Elías Bendodo (i.), este jueves en el Parlamento de Andalucía - JOAQUÍN CORCHERO-EUROPA PRESS
Actualizado: jueves, 22 diciembre 2022 15:11

SEVILLA, 22 Dic. (EUROPA PRESS) -

El presidente de la Junta, Juanma Moreno, ha manifestado que la aprobación de los Presupuestos andaluces para 2023, algo que se ha producido este jueves ante el Pleno del Parlamento, supone mandar un "mensaje muy nítido al conjunto de la sociedad española de que Andalucía tiene estabilidad institucional, política y económica".

En declaraciones a los periodistas en el Parlamento tras la aprobación del Presupuesto del próximo año --que ha salido adelante con la mayoría absoluta del PP-A--, Moreno ha recalcado que "tener presupuestos significa tener estabilidad" y es una "señal muy positiva para atraer inversión y riqueza y, en consecuencia, progreso y bienestar".

Ha añadido que frente a otras comunidades autónomas que no pueden aprobar sus presupuestos, Andalucía sí los aprueba "en tiempo y forma". Ha apuntado además que "no son unos presupuestos cualquiera", sino que son los más altos de la historia de la comunidad y donde más del 60 por ciento del importe se dedica a políticas sociales.

Para el presidente, en estos momentos de incertidumbre en los que hay muchas familias con problemas por los precios disparados o la subida de la energía, estos presupuestos van a intentar dar respuesta a esas familias más vulnerables y también a las pequeñas y medianas empresas, que son mayoritarias en la comunidad y que necesitan del "apoyo y la colaboración" de la Junta.

Con los presupuestos de 2023, según el presidente, se ha hecho un "magnífico esfuerzo" y ha expresado su satisfacción por que Andalucía esté en la senda de la "estabilidad, de la credibilidad y de crecer económicamente".

En este sentido, ha señalado que cree que Andalucía va a terminar el presente año "creciendo más que la media de España en unos momentos de mucha incertidumbre". Se ha mostrado convencido además de que en el año 2023, a pesar de que se prevé una ralentización del crecimiento económico en toda Europa, Andalucía va a seguir "creciendo por encima de la media".

"Ese es nuestro objetivo, crecer más que los demás, competir con los demás y atraer riqueza para generar empleo, que es el gran problema y obsesión de este Gobierno", ha apuntado.

Más noticias

Leer más acerca de: