Raquel Sánchez valora la respuesta europea a Rusia y espera que las sanciones tengan "efecto disuasorio" sobre Putin

La Ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, durante el ciclo “Agenda del Gobierno en Andalucía” de la Cadena SER en el Hotel Alfonso XIII, a 25 de febrero de 2022 en Sevilla (Andalucía, España)
La Ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, durante el ciclo “Agenda del Gobierno en Andalucía” de la Cadena SER en el Hotel Alfonso XIII, a 25 de febrero de 2022 en Sevilla (Andalucía, España) - Joaquin Corchero - Europa Press
Actualizado: viernes, 25 febrero 2022 11:00

En directo | Crisis en Ucrania

La ministra de Movilidad aboga por revisar "el sistema de fijación de precios de la electricidad que favorece a países como Rusia"

SEVILLA, 25 Feb. (EUROPA PRESS) -

La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, ha valorado este viernes la respuesta "coordinada" que la Unión Europea ha ofrecido a la "vulneración flagrante del Derecho internacional" cometida por el gobierno de Rusia sobre Ucrania, y ha subrayado que las "contundentes sanciones económicas" que se han anunciado pretenden tener "un efecto disuasorio en la conducta" del ejecutivo presidido por Vladimir Putin.

En un encuentro informativo organizado por la Cadena SER en Sevilla, la ministra se ha pronunciado así sobre el ataque de Rusia sobre Ucrania, al respecto del cual ha subrayado que por parte del Gobierno de España se ha trasladado "desde el primer momento" una "rotunda condena" acerca de "esta acción de vulneración flagrante realizada por el gobierno ruso de Putin al Derecho internacional, a la soberanía nacional y a la integridad territorial de Ucrania".

Raquel Sánchez ha considerado necesario "poner en valor la respuesta coordinada, la unidad" que está mostrando la UE en la "condena a ese conflicto, a esa invasión territorial", ofreciendo "una respuesta coordinada desde la firmeza".

La ministra ha puesto de relieve que "se han anunciado sanciones económicas que van a ser importantes, contundentes, masivas, y que pretendemos que tengan un efecto disuasorio en la conducta del gobierno ruso".

No obstante, la representante del Gobierno español ha reconocido que "estamos preocupados, porque somos solidarios con Ucrania", y son también "conscientes de que hay que tomar medidas para que Putin cese en esa invasión", y también de que "este conflicto va a tener efectos en la economía mundial, europea y, desde luego, también en la española".

Al respecto, la ministra de Transportes ha aludido al "incremento de los precios de la electricidad que ya veníamos sufriendo" en España, y ha apostillado que "esto también va a repercutir" en esa cuestión. Ha agregado que es cierto que "la dependencia energética de Rusia en nuestro país es menor a la de otros países de la Unión Europea", pero ha considerado que "se hace más necesario si cabe ahondar en esa propuesta realizada en reiteradas ocasiones por el presidente del Gobierno", Pedro Sánchez, de que "hay que acometer una revisión del sistema de fijación de los precios de la electricidad que favorece a países como Rusia".

La ministra ha concluido reiterando su "condena" sobre la acción de Rusia, destacando la "respuesta coordinada" de la UE y la OTAN, y avisando de que "desde luego que no vamos a permitir acciones que pongan en peligro los valores y principios sobre los que se ha sustentado la Unión Europea" y para los que este conflicto representa "una amenaza", según ha abundado.

Leer más acerca de: