Santistesban del Puerto será el municipio número 29 de la provincia de Jaén en adherirse al sistema VioGén

Reunión de la junta local de seguridad.
Reunión de la junta local de seguridad. - SUBDELEGACIÓN DEL GOBIERNO
Publicado: martes, 22 febrero 2022 15:52

SANTISTEBAN DEL PUERTO (JAÉN), 22 Feb. (EUROPA PRESS) -

Santisteban del Puerto (Jaén) ha iniciado los trámites para adherirse al Sistema de Seguimiento Integral en los casos de Violencia de Género (VioGén) y será el municipio número 29 de la provincia en formar parte de esta red de protección de las víctimas de la violencia machista.

La subdelegada del Gobierno, Catalina Madueño, y la alcaldesa de la localidad, María Dolores Sánchez, han presidido este martes en el Ayuntamiento la junta local de seguridad por la que ha comenzado los citados trámites.

La reunión también ha contado con agentes de la Guardia Civil, Policía Local, miembros de la Corporación Municipal y el jefe de la Unidad de Violencia Sobre la Mujer de la Subdelegación del Gobierno en Jaén, Juan Manuel Alarcón.

"Buscamos así erradicar la violencia de género en el municipio, luchando de forma coordinada contra esta lacra, protegiendo de forma integral a las víctimas y previendo futuros riesgos. El objetivo es que todos los pueblos y ciudades de nuestra provincia sean territorios libres de violencias machistas", ha afirmado Madueño.

Ha agradecido "el interés y la disposición" del equipo de gobierno de Santisteban del Puerto para unirse al sistema VioGén, al que ya pertenecen 28 municipios en la provincia jiennense. Esta reunión de la junta local de seguridad es el primer paso de un procedimiento que culminará más adelante con la firma del convenio entre el secretario de Estado de Seguridad y la propia alcaldesa.

"Tengo que reiterar una vez más mi sincera felicitación al Ayuntamiento porque con el paso que se da, se sumará pronto a la cada vez mayor lista de municipios de Jaén que se encuentran en el Sistema VioGén, uno de los principales objetivos que me marqué cuando llegué a la Subdelegación", ha subrayado.

En este sentido, ha considerado "muy necesario que todas las localidades de la provincia se adhieran a este sistema para luchar de forma coordinada contra la lacra de la violencia de género" y ha destacado que desde el Gobierno se continúa trabajando para impulsar la adhesión de la mayoría de municipios jiennenses.

Ha aludido también a la colaboración entre la Guardia Civil y la Policía Local en materia violencia de género y otros ámbitos. Al hilo, ha valorado que "estos convenios son útiles y necesarios porque establecen los mecanismos de colaboración entre las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y la Policía Local de los distintos municipios para la protección y seguimiento de las víctimas y así poder abordar una labor preventiva".

En la provincia de Jaén, actualmente hay 28 municipios ya adheridos al sistema VioGén, que se puso en funcionamiento el 26 de julio del 2007. Entre sus objetivos se encuentran reunir a las diferentes instituciones públicas que tienen competencias en materia de violencia de género, integrar toda la información de interés que se estime necesaria, hacer predicción del riesgo y realizar seguimiento y protección a las víctimas.

Asimismo, pretende efectuar una labor preventiva, emitiendo avisos, alertas y alarmas, a través del Subsistema de Notificaciones Automatizadas, cuando se detecte alguna incidencia o acontecimiento que pueda poner en peligro la integridad de la víctima.

Finalmente, este sistema busca establecer una tupida red que permita el seguimiento y protección de forma rápida, integral y efectiva de las mujeres maltratadas, y de sus hijos e hijas, en cualquier parte del territorio nacional.

INFORMACIÓN

En atención al acuerdo alcanzado, la Policía Local de Santisteban del Puerto dispondrá en su momento de acceso a la Red VioGén, que recoge toda la información concerniente a las víctimas para articular las medidas de protección adecuadas a cada nivel de riesgo.

De esta forma, la Policía Local entrará a formar parte del sistema que coordina la protección de las víctimas de la violencia de género, "al que pueden aportar sin duda la experiencia del servicio de proximidad que desarrollan cada día en el municipio".

La subdelegada del Gobierno ha animado a más pueblos y ciudades de la provincia a suscribir este acuerdo para "fomentar la coordinación". Junto a Santisteban del Puerto, en estas primeras semanas del año, otras cuatro localidades más han solicitado formalmente su adhesión al Sistema Viogén. Se trata de Los Villares, Bedmar, Villanueva de la Reina y Vilches.

"La implicación de los distintos cuerpos policiales redunda la adecuada evaluación del riesgo y disposición de medidas de protección para las víctimas, toda vez que esta red permite tener un conocimiento permanente de las circunstancias de estas para estimar el riesgo y adoptar las medidas de protección adecuadas", ha dicho Madueño.

CASOS

Santisteban del Puerto cuenta en este momento con seis casos activos en Viogén, ninguno de ellos de niveles alto o extremo. Con una población de unos 4.200 habitantes, la ratio de delitos de violencia de género de esta localidad es de 1,42 por cada 1.000 habitantes, muy por debajo de la media.

El sistema de seguimiento de los casos de violencia de género tiene activos actualmente en la provincia de Jaén 1.468 casos. De ellos, no hay ninguno de riesgo extremo, 23 son altos y 224, medios. Estos casos requieren una protección permanente de la víctima por parte de cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado y Policía Local (en aquellos municipios adheridos a la red VioGén), en función al nivel de riesgo para la integridad física y psíquica de la mujer amenazada.

El Gobierno ha advertido de que los mayores niveles de riesgo implican un mayor nivel de protección de las víctimas, como el control intensivo de los movimientos del agresor, la protección permanente de la víctima y la vigilancia en los centros escolares de los hijos de la víctima.

Leer más acerca de: