Sanz señala que la EPA de 2023 "ratifica el buen camino de la política económica de Juanma Moreno"

836750.1.260.149.20240126123331
Vídeo de la noticia
El consejero de la Presidencia, Antonio Sanz, este viernes en declaraciones a los medios de comunicación en Bormujos (Sevilla). - MARÍA JOSÉ LÓPEZ/EUROPA PRESS
Actualizado: viernes, 26 enero 2024 14:22

BORMUJOS (SEVILLA), 26 Ene. (EUROPA PRESS) -

El consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, ha considerado este viernes que los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) de 2023, que proyecta una reducción del desempleo en la región de 40.500 personas y la creación de empleo ha sido de 130.800 efectivos, "ratifican el buen camino de la política económica de Juanma Moreno, que genera confianza para crear empleo y atraer inversiones".

En declaraciones a los medios de comunicación en Bormujos (Sevilla), el consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, antes de la inauguración de un Punto Vuela, Sanz ha apelado también a "mostrar la prudente satisfacción, como siempre cuando tenemos buenas noticias", antes de proclamar que con esos números de reducción del paro y de creación de empleo señalan que "el gobierno de Juan Manuel Moreno es el gobierno de las buenas noticias".

Tras contrastar estos datos con que "las malas noticias ya las tenemos de otros", el consejero de la Presidencia ha reivindicado los réditos de "una política económica basada en la reducción de impuestos, en la simplificación administrativa, en la digitalización", a lo que ha añadido otros atributos como "la confianza, la estabilidad y la moderación que hoy ofrece el gobierno de Andalucía a los inversores, a los creadores de empleo que apuesten por Andalucía".

"Para mí, lo más significativo de estos datos es la consolidación ya de Andalucía como una comunidad autónoma líder en reducción de paro y en creación de empleo", ha proclamado el consejero de la Presidencia, que ha asegurado que "es lo contrario de lo que ocurría antes: líderes en creación de paro y líderes en destrucción de empleo".

Sanz ha hecho descansar esa condición de líderes en el hecho de que "somos los que más parados bajamos y somos los que más empleo estamos creando en toda España" para seguidamente apuntar que "siempre estaremos insatisfechos porque queremos más, queremos seguir mejorando y vamos a seguir mejorando".

Convencido de que estos datos de la EPA revelan "la consolidación de la fortaleza de Andalucía desde el punto de vista de confianza y estabilidad para los inversores", Sanz ha apelado a otros parámetros como "el récord de inversiones extranjeras" para proyectar entonces el argumento del "récord de internacionalización de nuestra economía", situación que ha contrastado cuanto "antes los récords eran en el subsuelo".

El paro bajó en Andalucía en 40.500 personas en 2023, un -5,30% menos que en 2022 en la región, mientras que el empleo creció en 130.800 puestos de trabajo (+4,01%), según la Encuesta de Población Activa (EPA) publicada este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

De los 724.400 parados andaluces que recoge la EPA al cierre del cuarto trimestre, 328.800 son varones y 395.600 mujeres. En cuanto al total de ocupados, de los 3.392.000 ocupados andaluces, 1.875.200 son hombres y 1.516.800 mujeres. La tasa de paro andaluza del 17,60% es 5,84 puntos superior a la nacional (11,76%).

Leer más acerca de: