La UJA reconoce al poeta y dramaturgo Alberto Conejero como 'Natural de Jaén' 2023 por su talento y compromiso

Alberto Conejero recoge su reconocimento como 'Natural de Jaén'
Alberto Conejero recoge su reconocimento como 'Natural de Jaén' - UJA
Publicado: viernes, 1 diciembre 2023 18:41

VILCHES (JAÉN), 1 Dic. (EUROPA PRESS) -

La Universidad de Jaén (UJA) ha reconocido al poeta y dramaturgo Alberto Conejero como 'Natural de Jaén' 2023. El Teatro Miguel Hernández de la localidad de Vilches ha acogido este viernes el acto de reconocimiento a Conejero, al que el rector Nicolás Ruiz Reyes ha calificado como un dramaturgo "talentoso y reconocido, un referente de la nueva literatura nacional y una voz que se adentra en las nuevas sendas creativas con miradas y luces largas que nos ayudan a entender la vida, porque nos incita a pensar y a replantearnos esa vida".

En su intervención, Ruiz ha explicado que la provincia necesita "más hombres y mujeres" como el dramaturgo vilcheño, "de mirada valiente y limpia y con un firme compromiso cívico", al tiempo que ha subrayado su talento y compromiso. "Leer a Alberto Conejero, en el drama o en la escena, es internarse en un espacio lleno de preguntas trascendentales a las que la Humanidad se ha enfrentado desde el principio", ha señalado el rector de la UJA.

Por su parte, Alberto Conejero (Vilches, 1978), ha mostrado su emoción, como jiennense y como vilcheño, por unirse a la lista de personas reconocidas por la UJA como 'Natural de Jaén'. "El acto que ha hecho la Universidad de Jaén de trasladarse a mi Vilches natal es todo un gesto de apuesta, de confianza por los pueblos y municipios de Jaén, porque la Universidad será más grande, más amplia y más luminosa cuanta más capilaridad tenga en la región", ha dicho el artista.

Asimismo, tras recoger el reconocimiento, ha apuntado que la Universidad es "motor del conocimiento, de lo que sabemos y de lo que todavía no sabemos. La casa del presente y del porvenir, donde estoy convencido que saldrán los hombres y mujeres que empujen a nuestra tierra a un porvenir más ancho y más alegre".

El acto ha comenzado con una escenificación de microteatro a cargo del grupo teatral del programa Aula Abierta de la UJA, al que ha seguido la proyección del vídeo sobre la trayectoria de Alberto Conejero. Posteriormente, el alcalde de Vilches, Adrián Sánchez, ha recalcado la importancia del día para el municipio, afirmando sobre la figura del dramaturgo que "Alberto Conejero es un entendido de las letras, conocido internacionalmente por sus obras, que pone de manifiesto su calidad artística y humana".

"En todos los rincones del mundo se conoce que es de Vilches porque lo reconoce con orgullo. Tenemos la inmersa suerte de que sea vilcheño y así lo sienta y lo diga. Tu pueblo te reconoce tu gran calidad artística, solo superada por la humana", ha dicho el alcalde.

Por su parte, la Vicerrectora de Cultura de la UJA, Marta Torres, ha sido la encargada de enumeras los méritos que le han hecho merecedor del reconocimiento como 'Natural de Jaén'. Conejero es licenciado en Dirección de Escena y Dramaturgia por la Real Escuela Superior de Arte Dramático de Madrid y doctor en Ciencias de las Religiones por la Universidad Complutense de Madrid.

Desde 2020 ha ocupado el cargo de director artístico del Festival de Otoño de la Comunidad de Madrid. Es uno de los autores más reconocidos y respetados de la escena nacional, una referencia imprescindible del teatro español más contemporáneo, gracias a una voz que ha sabido profundizar con singularidad y belleza en los nuevos territorios de las artes escénicas. Su obra despegó de forma deslumbrante a partir del año 2016, con 'La piedra oscura', que se alzó, entre otros, con el Premio Max a la mejor creación original.

En 2019, recibió la más alta distinción para un autor teatral, el Premio Nacional de Literatura Dramática por 'La geometría del trigo', un proyecto íntimamente ligado a su Vilches natal. También está vinculada a Jaén otra de sus obras más conocidas, 'Los días de la nieve', un texto sensible que en el que la quesadeña Josefina Manresa, la viuda de Miguel Hernández, desgranaba los recuerdos de su vida y su relación con el poeta al calor de su máquina de coser.

El Proyecto 'Natural de Jaén' es una distinción que impulsa la Universidad de Jaén y que alcanza ya su decimocuarta edición. Se pretende así reconocer la trayectoria y los valores de personas originarias o fuertemente vinculadas con la provincia de Jaén y que han hecho bandera de la misma.

Hasta el momento, han recibido este reconocimiento el investigador José López Barneo, la cantaora Carmen Linares, el escritor Juan Eslava Galán, el investigador Tomás Palacios Gutiérrez, el arquitecto Luis Berges Roldán, el empresario Luis Vañó, el investigador Francisco Herrera, el cineasta Miguel Picazo, el periodista Antonio Caño, la escritora Fanny Rubio, las jugadoras de hockey hierba Carmen Cano y Ángeles Ruiz, el pintor Santiago Ydáñez y Manuel Huertas, ingeniero aeronáutico, expresidente de Airbus Operations en España.

Leer más acerca de: