Unidas Podemos ve "sobreactuación" de Junta al ofrecer diálogo sobre Presupuesto, cuando contempla "prórroga" del actual

Rueda de prensa de la portavoz del Grupo parlamentario Unidas Podemos por Andalucía, Inmaculada Nieto, en el Parlamento de Andalucía. A 08 de septiembre de 2021, Sevilla (Andalucía, España).
Rueda de prensa de la portavoz del Grupo parlamentario Unidas Podemos por Andalucía, Inmaculada Nieto, en el Parlamento de Andalucía. A 08 de septiembre de 2021, Sevilla (Andalucía, España). - María José López - Europa Press
Publicado: miércoles, 8 septiembre 2021 13:38

SEVILLA, 8 Sep. (EUROPA PRESS) -

La portavoz del Grupo Unidas Podemos Andalucía, Inmaculada Nieto, ha criticado este miércoles la "sobreactuación" del Gobierno andaluz al ofrecer diálogo a todos los partidos sobre los Presupuestos de la comunidad para 2022, cuando la realidad es que ya tiene diseñado un escenario de "prórroga" de las cuentas actualmente vigentes.

En rueda de prensa en el Parlamento, Nieto se ha mostrado convencida de que los presupuestos actualmente vigentes se presentaron para ser "prorrogados": "El Gobierno ya tenía el escenario de una prórroga contemplado".

En este sentido, ha criticado la "sobreactuación" de la Junta sobre su voluntad de diálogo acerca de las cuentas del próximo año y el hecho de que vuelva a esa tónica reiterada de las peleítas" con Vox, haciendo "amagos de crisis" que luego siempre se acaban resolviendo.

Inmaculada Nieto se ha mostrado convencida de que la hoja de ruta económica de Juanma Moreno "no tiene ningún tipo de fisura con Vox". A su juicio, si finalmente no llegan a un acuerdo para la aprobación del presupuesto será parte de esos "prolegómenos preparatorios de un ambiente electoral", pero no será realmente porque haya muchas diferencias entre ellos en materia económica.

Ha augurado que los presupuestos de 2022 "no van a diferir de los anteriores", de manera que no contarán con el respaldo de Unidas Podemos si consolidan el decaimiento progresivo de los servicios públicos, si no atiendan a la actual emergencia social y si no hay apuesta clara por políticas de creación de empleo.

Ha señalado que si hubiera margen para la negociación de políticas y partidas que ahondaran en esos objetivos de preservar los servicios públicos, de atender las situaciones de emergencia social y de apostar realmente por el empleo, Unidas Podemos no tendría inconveniente en afrontarlo. Sin embargo, ha dudado de que ello vaya a ser así realmente: "Nuestras prioridades económicas son muy diferente a las del Gobierno de derechas".

Leer más acerca de: