Ustea reclama al Gobierno andaluz "coherencia" y la devolución en el Presupuesto de las pagas extras de 2013 y 2014

Manifestación de docentes interinos en Sevilla
USTEA - Archivo
Publicado: martes, 4 junio 2019 15:48

SEVILLA, 4 Jun. (EUROPA PRESS) -

El sindicato Ustea (Unión de Sindicatos de Trabajadoras y Trabajadores en Andalucía) ha exigido al nuevo Gobierno de la Junta de Andalucía que "actúe en coherencia con lo votado cuando estaba en la oposición" y contemple en los presupuestos de 2019 la devolución de las pagas extras de 2013 y 2014, más la revalorización por el IPC, detraídas a los empleados públicos por el anterior Ejecutivo autonómico.

Ustea ha recordado, mediante un comunicado, que la devolución de dichas pagas la apoyaron el Partido Popular y Ciudadanos en el Parlamento y ha esgrimido un acuerdo de 17 de julio de 2018 de Consejo de Gobierno que contempla la devolución sin darse un plazo ni establecer un protocolo cerrado para llevarlo a cabo.

El sindicato ha argumentado que "Andalucía se ha convertido en una de las pocas comunidades que todavía no ha devuelto lo quitado a sus empleados y empleadas con la excusa de la crisis" y ha expresado su temor a que "la situación se alargue en el tiempo".

"Ya no hay excusa para no hacerlo, más aún cuando se anuncia a bombo y platillo que ya no estamos en recesión y que económicamente se crece a buen ritmo", ha explicado Ustea, que ha argumentado que la restitución de derechos afectaría a más de 270.000 personas, suma de los empleados en activo, los jubilados y familiares de los empleados ya fallecidas.

La pérdida de poder adquisitivo de los trabajadores públicos andaluces, ha afirmado Ustea, roza el 17% desde 2009 y ha contabilizado entre los factores de dicha bajada, al margen de congelaciones salariales no recuperadas, las detracciones de las pagas extraordinarias.

La de 2012, que eliminó el Gobierno central, se recuperó, aunque Andalucía ha explicado que la comunidad fue una de las últimas en pagarla, pero las 4 pagas correspondientes a 2013 y 2014 (2 de cada uno de los ejercicios) siguen sin ser repuestas.

Ustea ha considerado que "ya no hay excusa para seguir sin pagar lo que se adeuda a las y los trabajadores públicos andaluces" y ha argumentado que "si la crisis ha pasado, es momento entonces de revertir los recortes".

Leer más acerca de: