Valero (Sumar) reivindica la igualdad y rechaza "una deriva confederal que regionalice el sur y confederalice el norte"

El coordinador general de IU Andalucía y diputado de Sumar en el Congreso, Toni Valero, en una entrevista en la Cadena SER.
El coordinador general de IU Andalucía y diputado de Sumar en el Congreso, Toni Valero, en una entrevista en la Cadena SER. - CADENA SER ANDALUCÍA
Publicado: lunes, 11 septiembre 2023 19:50

SEVILLA, 11 Sep. (EUROPA PRESS) -

El coordinador general de IU Andalucía y diputado nacional de Sumar por la provincia de Málaga, Toni Valero, ha reivindicado este lunes la "igualdad y cohesión territorial", y ha anticipado su oposición a una hipotética "deriva confederal que regionalice el sur y confederalice el norte".

Así lo ha trasladado el dirigente de IU Andalucía en una entrevista en la cadena SER Andalucía, recogida por Europa Press, en la que también ha sentenciado que no permitiría "en absoluto" que las pretensiones nacionalistas o independentistas de partidos catalanes o vascos para apoyar una hipotética nueva investidura del socialista Pedro Sánchez como presidente del Gobierno derivaran en una Andalucía de segunda frente a comunidades históricas "de primera".

Toni Valero ha partido de la premisa de que el debate de investidura del líder nacional del PP, Alberto Núñez Feijóo, como presidente del Gobierno fijado para finales de este mes de septiembre va a acabar con "fracaso" para el candidato 'popular', tras es el que confía en que "haya una investidura que garantice un tránsito de legislatura" en el que "se acometan las transformaciones que necesita este país" desde "el diálogo".

El líder andaluz de IU ha abogado por que "se recosan costuras que se han roto en los últimos años", porque "la convivencia ha de ser una de las prioridades del nuevo gobierno de coalición" que Toni Valero confía que "se va a formar" tras la previsible investidura fallida de Feijóo, según ha abundado.

REUNIÓN DE YOLANDA DÍAZ CON PUIGDEMONT

Cuestionado por la reunión que la líder de Sumar y vicepresidenta segunda del Gobierno en funciones, Yolanda Díaz, mantuvo la semana pasada en Bruselas con el expresidente de la Generalitat de Cataluña Carles Puigdemont, huido de la justicia en España, Toni Valero ha defendido que fue un encuentro que "lanzó un mensaje importante", el de que en este proceso "se tiene que dar la máxima transparencia", de forma que "el diálogo tiene que ser conocido por los votantes, por la ciudadanía española y andaluza".

De igual modo, ha defendido que "se tiene que hablar con todos, y Sumar es una interlocución importante para conformar esa mayoría que ha de garantizar una investidura", así como que, "en una agenda de reformas que necesita este país, de cambios de carácter socioeconómico que permitan luchar contra el desempleo, cambiar el modelo productivo y afrontar la emergencia climática, también hay que añadir el debate que está incrustado en las tensiones y la crisis de este país desde hace más de una década, que tiene que ver con el modelo territorial".

En ese debate "hay que hablar con las fuerzas también nacionalistas, porque desde el diálogo es desde donde creemos que vamos a encontrar un espacio de convivencia fructífero para todos", ha manifestado el diputado de Sumar, quien en esa línea ha defendido que la iniciativa de Yolanda Díaz de reunirse con Puigdemont "fue valiente", porque "hay que hablar, hay que interlocutar, y hay que poner encima de la mesa las necesidades de este país", según ha incidido.

A la pregunta de si teme que las peticiones de partidos soberanistas o nacionalistas vayan en detrimento de los intereses andaluces y que con ellas se pueda "acabar con el 'café para todos'" y que Andalucía "quede fuera de las comunidades de primera", Toni Valero ha respondido que "no lo permitiríamos en absoluto".

Ha añadido que, "por la parte que nos toca, la izquierda de este país, que hoy estamos bien representados y organizados en Sumar, no vamos a permitir que haya ningún tipo de deriva confederal que regionalice el sur y confederalice el norte".

"Muy al contrario, vamos a apostar, y creo que es posible que esta legislatura dé pasos adelante, en torno a un modelo territorial que garantice la singularidad de las nacionalidades históricas, el respeto" de la misma, "pero siempre desde la cohesión territorial, desde la igualdad", según ha continuado antes de añadir que "eso es lo que Andalucía, desde su nacionalidad histórica también, ha puesto encima de la mesa cuando se ha movilizado".

De esta manera, Valero ha sostenido que los andaluces han reivindicado su "singularidad" en "el marco de un Estado que garantice la igualdad y la cohesión territorial".

ANÁLISIS DEL RESULTADO DEL 23J

Por otro lado, preguntado por los resultados en Andalucía de las elecciones generales del pasado 23 de julio, Toni Valero ha comentado que no los ha podido analizar aún "con sosiego", pero en todo caso cree que dichos comicios han lanzado el mensaje de que el PP de Juanma Moreno --aunque fue el partido más votado-- "tocó techo hace tiempo, y entra en una fase de pérdida de apoyos y de mayoría".

"Por tanto, hay que poner las luces largas y hay que construir, edificar, levantar, visualizar ante los andaluces que hay una alternativa que se está gestando y se va a gestar desde cada centro de trabajo, desde cada sindicato, desde cada organización y movimiento social, y también desde el ámbito político, desde las fuerzas de la oposición", ha sostenido el dirigente de IU, para quien el 23J ha supuesto "un halo de esperanza de que, efectivamente, en Andalucía se puede quebrar perfectamente" la mayoría con la que actualmente cuenta el PP en el Parlamento andaluz.

En esa línea, ha opinado que "ha empezado a horadarse esa mayoría del PP", y en ese contexto "es importantísimo" que la izquierda a la que representa el grupo Por Andalucía en el Parlamento "recuperemos el espacio que hemos tenido en nuestro espacio político", según ha continuado Toni Valero antes de añadir que espera que el PSOE "también haga sus deberes" y con ello se contribuya a que "la derecha y a la ultraderecha acaben en el rincón en el que merecen estar, porque no han hecho ningún favor a la sociedad andaluza en este tiempo de gobierno" en Andalucía, según ha sentenciado.

Por último, ante su recién adquirida condición de diputado nacional tras ser elegido por la provincia de Málaga el pasado 23 de julio, Toni Valero ha apuntado que cree que con su escaño puede "aportar una agenda andaluza que atienda a los problemas inmediatos" de esta región, así como una "política noble" basada en "el debate y el diálogo, desde la confrontación de ideas natural y sana, y sobre todo desde el compromiso", según ha incidido.

Leer más acerca de: