Vázquez Medel asegura que al CAA "jamás" le gustaría aplicar la capacidad sancionadora que le otorga la ley

Actualizado: miércoles, 1 febrero 2006 16:11

GRANADA, 1 Feb. (EUROPA PRESS) -

El presidente del Consejo Audiovisual Andaluz (CAA), Manuel Angel Vázquez Medel, aseguró hoy que al Consejo, pese a tener la capacidad sancionadora otorgada por ley, "jamás" le gustaría aplicarla.

En rueda de prensa, Vázquez Medel precisó que el Consejo está estudiando cómo enfrentarse a esta posibilidad porque es "un asunto que hay que tener muy claro".

Además, anunció el Consejo firmará un convenio con el Instituto García Oviedo y con la Universidad de Granada para tener asistencia jurídica en todas estas materias

"En su momento, cuando lo tengamos claro, veremos cual es nuestro propio marco de actuación", dijo Vázquez Medel, quien señaló que "es voluntad unánime del Consejo que si tenemos potestad sancionadora, puramente administrativa, jamás nos gustaría aplicar esa capacidad sancionadora que la ley nos reconoce".

Por otro lado, preguntado por la denuncia del PP de "tratos de favor" al ente RTVA, Vázquez Medel señaló que el Consejo Audiovisual no tiene entre sus competencias establecer la política audiovisual andaluza, que corresponde al Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía.

"La RTVA es muy importante y nosotros, aunque tenemos que atender por igual a las radios y televisiones privadas, vamos a ser especialmente escrupulosos con el cumplimiento de todas las obligaciones que la ley establece a aquellas instituciones que son públicas", manifestó el presidente del CAA.

Así, explicó que el Consejo está en "fase de análisis", destacando que "una de las obligaciones del CAA es transformar lo opinable en datos contrastables", por lo que en este caso, el Consejo "nunca va a actuar con precipitación", apuntó Vázquez Medel.

Insistió en que RTVA no es objeto de la competencia del CAA, ya que este ente tiene un Consejo de Administración "y mecanismos de control parlamentario".

Si bien precisó que "evidentemente nos encantaría que los medios de comunicación públicos extremaran todas las medidas tendentes, tanto en su organización interna como en la producción de contenidos audiovisuales, a atenerse a lo que dice las leyes que el CAA debe procurar que se vayan cumpliendo", concluyó.