Publicado 04/10/2023 17:45

Reunión en Sevilla entre los siete puertos andaluces para abordar su impacto económico y la descarbonización

Np La Autoridad Portuaria De Sevilla Acoge La Reunión Entre Los Puertos Andaluces De Interés General Del Estado Y La Junta De Andalucía
Np La Autoridad Portuaria De Sevilla Acoge La Reunión Entre Los Puertos Andaluces De Interés General Del Estado Y La Junta De Andalucía - AUTORIDAD PORTUARIA DE SEVILLA

SEVILLA, 4 Oct. (EUROPA PRESS) -

Las siete autoridades portuarias situadas en Andalucía han mantenido este miércoles una reunión con el consejero de Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, y el de Universidad, Investigación e Innovación, José Carlos Gómez, en el Salón del Consejo de la Puerto de Sevilla, que ha ejercido como anfitrión.

El encuentro, al que han asistido los presidentes de las autoridades portuarias de la Bahía de Algeciras, la Bahía de Cádiz, Almería, Huelva, Málaga, Motril y Sevilla, ha servido para coordinar las actuaciones conjuntas en materia de economía, descarbonización e infraestructuras que gestionan dichas entidades, según informa la APS en una nota de prensa.

En este sentido, el consejero de Universidad presentado el proyecto para la realización de un estudio sobre el impacto económico de los puertos de interés general del Estado en el territorio andaluz. Un documento que servirá para "conocer de una forma rigurosa el efecto positivo que tienen los puertos andaluces sobre la Comunidad Autónoma", ha comentado el consejero ante los presidentes de todas las autoridades portuarias de Andalucía.

Igualmente, la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación ha trasladado la necesidad de establecer un acuerdo de colaboración para impulsar la formación específica en el ámbito portuario, "tanto la de orden universitario como de Formación Profesional".

La descarbonización de los puertos también ha sido otro de los temas más importantes de los tratados en dicha. Así, se ha trasladado la preocupación de los puertos andaluces de interés general, por el efecto que pueda tener sobre la competitividad en el tráfico del Estrecho "si este asunto no se aborda de manera global", competitividad y mercado en el tráfico del Estrecho de Gibraltar.

En cuanto a la próxima reforma de la red transeuropea de corredores se ha anunciado que el documento "estará listo para el primer trimestre del 2024". Las modificaciones ya han pasado el trámite de la Comisión Europea y el Parlamento Europeo y el texto se encuentra ahora mismo en los trílogos previos a la aprobación final. Un asunto que será abordado en la próxima reunión de la Red Transeuropea de Transportes de la Comisión Europea, que tendrá lugar en Algeciras los días 21 y 22 de noviembre.

Por último, también se ha tratado la organización del próximo Congreso Internacional de Turismo de Cruceros (Citca) que se celebrará en Cádiz los días 19 y 20 octubre. Un evento organizado por la asociación Suncruise Andalucía, compuesta por las siete autoridades portuarias de la región, más la de Ceuta y la Agencia Pública de Puertos de Andalucía, y que tiene como objetivo fomentar el territorio andaluz como destino para este segmento turístico y para la práctica de la náutica deportiva.

Previamente a la reunión de las siete autoridades portuarias en Sevilla, se ha organizado en la Fundación Cajasol, organizado por la agencia Europa Press, un desayuno informativo con la presencia tanto de todos los puertos andaluces como de la Junta de Andalucía, a través de los consejeros de la Presidencia, Antonio Sanz, y de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul, Ramón Fernández-Pacheco. Este encuentro ha servido para remarcar el impacto que los puertos de interés ubicados en Andalucía tienen para la economía regional.

Leer más acerca de: