Andalucía séptima comunidad en la que más subió el precio de la vivienda en 2015

Actualizado: viernes, 8 enero 2016 16:55

   Sevilla fue la provincia en la que la diferencia entre el precio de salida y el de compra final presenta los valores más altos con una brecha del 36%

   SEVILLA, 8 Ene. (EUROPA PRESS) -

   Tras tres años de fuertes caídas, Andalucía se sitúa en el séptimo puesto entre las comunidades en las que más sube el precio de los inmuebles con un precio medio de venta de 106.552 euros.

   Pese a lo positivo del dato, la brecha existente entre lo que los propietarios piden por sus viviendas y el precio final de venta sigue siendo del 34%. A lo largo de 2015, indica el Club Noteges, el descuento medio que han tenido que realizar los propietarios andaluces para conseguir vender su vivienda ha sido de 54.501 euros.

   Así, la brecha media en el precio de la vivienda más alta de las provincias en las que opera el Club Noteges en 2015 la encabeza Sevilla con un 36%, seguida de Córdoba con un 35%, Málaga con un 34%, Cádiz con un 31% y Granada con un 29%.

   En cuanto al precio medio de venta a lo largo de este año, los valores más altos los presenta Córdoba con 134.974 euros y Sevilla con 119.341 euros. Y los valores más bajos se sitúan en Málaga con 93.974 euros, Cádiz con 100.432 euros y Granada con 103.258 euros.

   Club Noteges, que cuenta con una cartera de inmuebles a nivel nacional de 135.728 viviendas y 2.000 nuevos encargos al mes, vendió en los últimos cuatro años 17.894 fincas por un valor superior a los 2.320 millones de euros.

   Los últimos años de fuertes caídas en los precios fueron 2012 y 2013, con un -15,30% y un -14,38% respectivamente, indican. A esto se suma una leve caída del -2,31% de 2014 y un ligero incremento del 5,42% en 2015.

   No obstante, los datos de venta reales de las 3.054 viviendas que ha vendido el Club Noteges en 2015 por más de 384 millones de euros, muestran que los dos fuertes repuntes experimentados en el año coinciden con las elecciones autonómicas y municipales de la primavera y con las catalanas y nacionales de otoño.

   De esta forma, se confirma que los dos repuntes experimentados durante 2015 estuvieron provocados por "las expectativas electorales de la primavera y otoño más que por cambios estructurales del mercado, recuperando así su posición de origen tras estos periodos electorales", explica el director general de Club Noteges, José Luis Jimeno.

   Tras las primeras los precios volvieron a la senda del estancamiento que tenemos desde 2013 y todos los datos según indican desde el Club Noteges, "muestran unas previsiones muy similares en 2016, donde el precio de la vivienda volverá a estancarse una vez se celebren las elecciones generales".

   Para Jimeno, "el estancamiento del precio de la vivienda continuará al menos durante una década más, debido a la falta de demanda y al stock de inmuebles generados tras la explosión de la burbuja en 2007".

   Club Noteges agrupa un total de 610 agentes inmobiliarios en 135 empresas asociadas con 165 oficinas repartidas por toda España, y con presencia en Argentina, Colombia, México y Panamá. A día de hoy, lidera el sector inmobiliario del país con un ritmo de ventas de un 248% superior a la media del sector.