El Ateneo de Sevilla entrega los IV Premios de relato corto y poesía para personas con discapacidad intelectual

Acto de entrega de los IV Premios Ateneo de Sevilla de relato corto y poesía para personas con discapacidad intelectual o del desarrollo (PDI).
Acto de entrega de los IV Premios Ateneo de Sevilla de relato corto y poesía para personas con discapacidad intelectual o del desarrollo (PDI). - ATENEO DE SEVILLA
Publicado: jueves, 22 septiembre 2022 17:52

SEVILLA, 22 Sep. (EUROPA PRESS) -

El Ateneo de Sevilla ha hecho entrega este jueves en su salón de actos de los IV Premios Ateneo de Sevilla de relato corto y poesía para personas con discapacidad intelectual o del desarrollo (PDI), que convoca la institución y el Ayuntamiento de Sevilla, en colaboración con la Organización de asistencia y servicios para personas con discapacidad en Sevilla (Aprose) y Niños con Amor.

El acto ha contado con la presencia del presidente del Ateneo, Emilio Boja Malavé; Miguel Bazaga, asesor de Fiestas Mayores del Ayuntamiento de Sevilla; Elena Marín, directora general del Área de Cohesión e Igualdad de la Diputación de Sevilla; María Viejo, responsable del área de Accesibilidad Cognitiva de Plena inclusión Andalucía; Francisco Mendoza, responsable de Comunicación, Sostenibilidad y Relaciones Institucionales de El Corte Inglés; María Ibarra, directora de Citysightseeing; Amparo Ríos, de Aprose; y otros miembros de la Junta Directiva del Ateneo de Sevilla.

El Ateneo ha informado en una nota de prensa de que el acto ha contado, igualmente, con la asistencia de Alberto Pérez-Calero y Paqui Cabrera, miembros de la anterior Junta Directiva e impulsores de este certamen. Durante el acto, Amalia Rosales, autogestora de la asociación Niños con Amor, ha leído el Manifiesto Por la Lectura Fácil, y los ganadores y finalistas han podido leer sus obras a los asistentes.

El Premio de Relato y poesía de ersonas con discapacidad intelectual o del desarrollo se crea para promover la creación literaria y la participación de las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo en la cultura, reconocido como un derecho de participación en la sociedad, que "debe ser consciente de la importancia y la necesidad de facilitar su acceso y participación en la misma".

Leer más acerca de: