El Ayuntamiento de Sevilla informa a Patrimonio sobre los restos óseos del Cine Trajano y espera instrucciones

Fachada del Cine Trajano, con fachada tanto a la calle Trajano como a Amor de Dios, en Sevilla.
Fachada del Cine Trajano, con fachada tanto a la calle Trajano como a Amor de Dios, en Sevilla. - A.G / EUROPA PRESS
Publicado: jueves, 11 enero 2024 11:55

SEVILLA, 11 Ene. (EUROPA PRESS) -

El Ayuntamiento de Sevilla ha puesto en "conocimiento" de la Comisión Provincial de Patrimonio de la Junta de Andalucía el hallazgo de restos humanos en el antiguo Cine Trajano, en el que se hacen obras para convertir este inmueble en un hotel de lujo; y espera instrucciones de este organismo autonómico sobre "cómo seguimos la obra".

El alcalde de Sevilla, el 'popular' José Luis Sanz, ha señalado en declaraciones a los medios que los restos encontrados con motivo de los trabajos de rehabilitación del histórico cine para convertirlo en un hotel de lujo --con teatro y una piscina en la azotea-- están ya en manos de Patrimonio para que sea ella quien "se haga cargo" del asunto al ser el órgano competente en la materia.

Según ha adelantado Diario de Sevilla, en el transcurso de la obra se han hallado restos óseos que apuntan al cementerio que existió en la calle Amor de Dios. Este camposanto se encontraba debajo de un hospital del siglo XVI. El Cine Trajano, un edificio de estilo regionalista, albergó el Salón de Variedades Lido, entre otros usos.

La Comisión Provincial de Patrimonio Histórico de Sevilla emitía en abril de 2022 un dictamen favorable respecto al proyecto básico y de ejecución del proyecto destinado a reconvertir en un hotel el edificio del número 22 de la calle Trajano aunque con "una serie de condiciones".

En la primavera de 2020, el Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía decidía declarar como Bien de Interés Cultural (BIC) este céntrico edificio de Sevilla levantado en la década de 1920 según el diseño del arquitecto regionalista Aníbal González.

En enero de 2014, el edificio era despojado de su conocido cartel de Sala X de la calle Trajano. Ante el proyecto inicial destinado a la rehabilitación del edificio, la Comisión Provincial de Patrimonio Histórico acordó en junio de 2020 solicitar a los promotores de la iniciativa una reforma del diseño de la actuación, "con la que la escena del teatro sea reconocible y se procure por todos los medios de la ciencia y de la técnica el mantenimiento de los elementos constructivos, los materiales y la ornamentación originales que restan en el edificio".

Leer más acerca de: