El Colegio de Periodistas de Andalucía lamenta la muerte de Hermida, al que considera "maestro de periodistas"

Actualizado: martes, 5 mayo 2015 14:23

SEVILLA, 5 May. (EUROPA PRESS) -

El Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía lamenta profundamente la muerte de Jesús Hermida, al que considera "maestro de periodistas" y uno de los hombres "más importantes" de la comunicación en España.

En un comunicado, el colegio recuerda que Hermida nació Huelva nació y en su capital vivió hasta que con poco más de veinte años decidió marchar en busca de nuevos rumbos que le llevaron a ser él quien contase en directo en 1969, como corresponsal de TVE, la primera llegada del hombre a la luna.

En Huelva, Hermida tuvo su primer contacto con la profesión a la que ha dedicado su vida. Fue en Radio Nacional, donde estuvo por primera vez ante un micrófono para decir una sola palabra "resurgir". Así comenzó todo, tal y como lo reconocía en un video de apenas seis minutos y medio con el que participaba en 2011 en los actos con motivo del centenario de la Asociación de la Prensa de Huelva, "dando una magnífica lección de periodismo y de amor a su tierra".

Asimismo, el Colegio de Periodistas destaca que su trayectoria profesional "es tan amplia como intachable", y su labor ha sido un "referente" para muchas generaciones de periodistas y un "orgullo" para los andaluces.

Además, recuerda cómo en muchas ocasiones dijo que "hablar, decir cosas a la gente es todo mi ser" y así se comportó siempre que se ponía ante una cámara de televisión, un micrófono o un teclado. Hermida era un contador de hechos que creía ver a sus espectadores cuando se ponía ante una cámara y que se alejó del periodismo cuando comenzó a no gustarle el que se estaba practicando, aunque nunca dejó de creer que era posible recuperar el ejercicio de un periodismo "supremo, noble y limpio".

Para el Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía es una pérdida "irreparable" el fallecimiento de este andaluz "ejemplo para cientos de profesionales a los que ayudó a saber ejercer esta profesión, a entender su razón de ser y las razones por las que es un privilegio cumplir con esta vocación".

Resalta que junto al profesional, a la figura mediática, había un Jesús Hermida "entrañable, afectuoso, agradecido, sincero y muy humano que mantenía frecuente y afectiva relación con la Asociación de la Prensa y el Colegio de Periodistas en Huelva". Por tanto, añade, "se ha ido dejándonos huérfanos de su maestría y sin poder realizar algunos proyectos que compartía con nosotros sobre el periodismo y su tierra de Huelva".

"Aunque ya no estará entre nosotros para seguir preguntándose por qué son las cosas, sí permanecerá el ejemplo de su tarea, con la que invitamos a todos los profesionales de la información a reflexionar sobre la forma de ejercer el periodismo y mantener viva su esencia como servicio público", concluye.

Leer más acerca de: