Compositores de cine y TV se dan cita en Sevilla en unas jornadas de la Universidad Loyola

Jornadas de cine y TV de la Universidad Loyola
Jornadas de cine y TV de la Universidad Loyola - LOYOLA
Publicado: sábado, 27 noviembre 2021 16:41

SEVILLA, 27 Nov. (EUROPA PRESS) -

Más de un centenar de profesionales del sector, estudiantes y aficionados a la música han participado en las jornadas formativas que la Universidad Loyola ha organizado en el marco del Festival FIMUCS, que han convertido a la capital hispalense en punto de encuentro profesional y espacio formativo para compositores y productores de la industria audiovisual.

Las I Jornadas Formativas de FIMUCS organizadas por la Universidad Loyola en la Fundación Valentín de Madariaga durante los días 26 y 27 de noviembre han reunido en la capital hispalense a destacados productores y compositores de gran prestigio nacional e internacional como Luis Ivars, Arturo Cardelús, Pascal Gaigne, Pablo Cervantes, Manel Santisteban, Zacarías Martínez de la Riva, Manel Gil-Inglada, Iván Palomares, Iván Martínez Lacámara o Vanesa Garde, entre otros.

El proceso de producción y composición de una banda sonora, las diferencias en la producción musical en los mercados de Europa y Hollywood, la defensa de los derechos de autor en el ecosistema digital, o las peculiaridades de la composición de música para animación y series de televisión, han sido algunos de los temas abordados por los especialistas. Temas que han suscitado un gran interés y que han puesto de manifiesto la necesidad de formación específica en estos ámbitos.

En este sentido, Francisco Cuadrado, decano de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas de la Universidad Loyola y organizador de las jornadas, ha subrayado la importancia de que "Sevilla haya sido capaz de reunir a este elenco de profesionales para compartir su experiencia con los futuros compositores que actualmente están formándose. El éxito de participación muestra, asimismo, que la industria de la producción y creación musical está viva y en crecimiento y que es necesario apostar por la formación en este ámbito".

Leer más acerca de: