CTA lanzará una convocatoria extraordinaria de 14 millones con condiciones más ventajosas para las empresas

Reunión del Comité Ejecutivo de CTA
EUROPA PRESS/CTA
Actualizado: martes, 10 febrero 2015 16:16

SEVILLA, 10 Feb. (EUROPA PRESS) -

El Comité Ejecutivo de Corporación Tecnológica de Andalucía (CTA), reunido este martes en su sede en Sevilla, ha aprobado el lanzamiento de una convocatoria extraordinaria de 14 millones de euros con condiciones especialmente ventajosas para las empresas con el fin de ayudarles a mantener su apuesta por la I+D en estos momentos de inicio de la recuperación económica.

Según indica CTA en una nota, la convocatoria extraordinaria ofrecerá mayores porcentajes de incentivo que las habituales y duplica el porcentaje del incentivo que se concede a fondo perdido (pasa del 25 al 50 por ciento). Además, se podrá conceder todo el dinero por adelantado por anualidades sin aval (cuando antes se exigía aval por el 50 por ciento si se quería por adelantado).

El porcentaje de incentivo que se concederá será del 50 por ciento para proyectos de I+D, 40 por ciento para innovación tecnológica y 35 por ciento para estudios de viabilidad, con incrementos del cinco por ciento si se trata de un proyecto de colaboración de dos empresas y del 10 por ciento si colaboran tres o más. Es decir, el incentivo podrá alcanzar el 60 por ciento de presupuesto del proyecto si es de I+D y se presenta en colaboración de tres o más empresas.

La convocatoria está limitada al máximo del Encuadramiento Comunitario y al Marco Regulador de Ayudas de I+D+i de Andalucía y tiene la consideración de ayuda pública incompatible con otras. Las condiciones detalladas de la convocatoria se publicarán a mediados de febrero y el plazo de presentación de solicitudes estará abierto hasta mediados de abril.

APROBADOS 5 NUEVOS PROYECTOS

El Comité Ejecutivo aprobó también este martes cinco nuevos proyectos empresariales de I+D+i dentro de su convocatoria ordinaria, que movilizarán más de 1,8 millones de euros de inversión privada en I+D y a los que concederá un incentivo de 639.950 euros. En estos proyectos, participan cinco grupos de investigación públicos pertenecientes a las universidades de Cádiz y Sevilla y al CSIC, que recibirán por ello 286.752 euros.

Los nuevos proyectos aprobados son los de Enforbiom, de aprovechamiento de biomasa forestal para generación distribuida de electricidad, promovido por Inerco Ingeniería, Tecnología y Consultoría SA; Némesis, de estudio del desarrollo de un generador de neutrones de baja energía y alto flujo para aplicaciones en medicina y ciencias básicas (Neutrons for Medicine and basic ScIenceS), promovido por Cobra Instalaciones y Servicios Internacional.

Otro proyecto es Innovaalga, de aplicación del conocimiento científico y tecnológico en Andalucía para el desarrollo de un proceso de extracción de compuestos bioactivos a partir de microalgas y utilización del residuo para la producción de biofertilizantes, promovido por Endesa Generación SA.

Los dos últimos proyectos son los de Vesa, de valorización energética de subproductos del procesado de la aceituna, optimización del proceso de biometanización conjunta con lodos del EDAR, promovido por Emasesa, Empresa Metropolitana de Abastecimientos y Saneamientos de Aguas de Sevilla SA; y el de Hessmar de hybrid energy storage system on marine environments, promovido por Ghenova Ingenieria SL y Wind Inertia Technologies SL.