Empresas educativas traslada este lunes a la Junta "las medidas legales" por el "retraso" en los pagos

Actualizado: lunes, 16 julio 2012 7:46

SEVILLA, 16 Jul. (EUROPA PRESS) -

La Asociación Andaluza de Empresas Educativas, Culturales y Ocio (Aaeeco) se reúne este lunes 16 de julio con la directora general del Ente Público Andaluz de Infraestructuras y Servicios Educativos de la Junta de Andalucía (ISE), Aurelia Calzada, a la que presentarán un escrito "en el que se indican las medidas legales" que se están llevando a cabo por los "retrasos" en los pagos correspondientes, fundamentalmente, al segundo y tercer trimestre de 2012.

"Se presentará el escrito a Aurelia Calzada para indicar las medidas legales que estamos llevando a cabo porque el 15 de septiembre acumulan el plazo máximo de impagos, y por lo tanto el 15 de agosto aquellas empresas que quieran suspender el contrato deberán de preavisar a la Administración, y en este caso, nosotros como patronal, haremos la comunicación a sindicatos y familias al inicio de la actividad en septiembre", explica la gerente de Aaeeco Beatriz Talaverón.

Las medidas que recoge dicho escrito, según anuncia la gerente, son "el reconocimiento de deuda a nivel de empresas; la denuncia de la patronal por inactividad de la Administración ante los impagos de los servicios; y la posible suspensión del servicio de los contratos vigentes y no inicio de los nuevos, porque han pasado más de cuatro meses por impago de la Administración, una medida que afectaría al 15 de septiembre".

"Las medidas morales ya no existen, las hemos agotado con las manifestaciones y la comunicación a los medios de esta situación, así que ahora nos toca actuar de forma legal", indica Talaverón, quien lamenta que "no se haya avanzada nada" en los pagos, e apunta haber presentado el pasado 6 de julio el citado escrito a la consejera de Educación, Mar Moreno, y a la directora general de Planificación y Centro, Elena Marín.

Además, Talaverón recuerda que "cerca de 18.000 trabajadores no comenzarían en septiembre entre aulas matinales, actividades extraescolares, o servicios complementarios de Escuelas Infantiles", añade la gerente de Aaeeco, quien ha informado de que a principios de julio se hizo un pago "muy reducido correspondiente a tres meses a las Escuelas Infantiles", pero "la deuda sigue rondando los 16 millones y pico", porque "van cumpliendo la mínima condición para continuar con el servicio".

"Hay unos meses muy malos, julio y agosto, con vacaciones de personal, y cambios en las direcciones de las empresas públicas de la propia Consejería de Educación, cambios que están siendo aprovechados para no decir nada", apunta Talaverón, porque "contestan a la prensa, pero con nosotros no han hablado", concluye.