Experto aboga por crear un diálogo entre economía, política y ética, en un simposio en la Universidad Loyola Andalucía

Actualizado: martes, 17 diciembre 2013 22:06

SEVILLA, 8 Nov. (EUROPA PRESS) -

El profesor de Economía Política de la Universidad de Bolonia y de la John Hopkins, Stefano Zamagni, ha clausurado este viernes el Simposio Unijes de Pensamiento Social Cristiano que se ha desarrollado en el Campus de Sevilla-Palmas Altas de la Universidad Loyola Andalucía, y donde ha abogado por establecer "un diálogo continuo entre economía, política y ética".

Para Zamagni, uno de los máximos exponentes de la corriente de pensamiento conocido como economía civil, la crisis económica internacional "ha demostrado que economía, política y ética son tres esferas que no pueden actuar por separado, sino que deben establecer un diálogo continuo para la búsqueda del bien común".

Un bien común que ha querido diferenciar del "bien total que persigue la economía política y que es capaz de sacrificar al menos eficiente en beneficio del resto".

En este sentido, ha apostado por la construcción de un modelo económico que "considere el interés general, que valore la idea de comunidad, que adapte el proceso productivo a la persona y que persiga el bien de la sociedad y el desarrollo humano integral".

Asimismo, ha explicado por qué en el último cuarto de siglo se está volviendo de nuevo la mirada hacia la Economía Civil. Y es que para Zamagni, la crisis ha evidenciado que el turbocapitalismo ha fracasado, que la competencia posicional que pretende eliminar al adversario, monopolística y oligárquica no funciona, y que la felicidad no va unida al utilitarismo.

El simposio, celebrado en el Campus Sevilla durante los días 7 y 8 de noviembre, ha congregado a numerosos especialistas de toda España en materia de análisis económico, social y político para de analizar qué aporta el Pensamiento Social Cristiano en estos años convulsos de crisis económica.